Otogan certificación nacional al Centro de Evaluación y Control de Confianza en Baja California
ENSENADA, Mexico.- La apuesta del Gobierno estatal por reforzar los diversos campos de la seguridad pública en Baja California se vieron reflejados este día con la certificación nacional otorgada al Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3) por la calidad en los procesos de depuración y saneamiento de las diversas corporaciones policíacas municipales y estatales.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, recibió el importante documento de manos de la directora del Centro Nacional de Certificación y Acreditación, Luz del Carmen Díaz Galindo, quien reconoció el gran avance que se ha tenido en la actual administración encabezada por el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, en la evaluación de las personas que integran las instancias encargadas de brindar seguridad y protección a la ciudadanía.
En su mensaje, Daniel de la Rosa Anaya, informó que derivado del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad impulsado por el Presidente de la República Felipe Calderón, en el estado se logró dar lo primeros pasos para la instauración del Centro de Evaluación y Control de Confianza en Baja California, con lo cual a la fecha a sido posible mantener orden y depurar las corporaciones.
‘’ Desde que entró en operatividad y después de meses de arduo trabajo y dedicación por parte del personal del C3, se logró la Acreditación que por otorga el Centro Nacional de Certificación y Acreditación, lo cual nos convierte en la primer entidad federativa en obtenerlo’’, dijo De la Rosa Anaya.
Asimismo, dio a conocer que de junio de 2009 a diciembre de 2010, se han realizado 2 mil 305 evaluaciones de control de confianza a elementos de las diversas corporaciones policiales estatales y municipales, así como de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de los Centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).
Por su parte, Luz Carmen Díaz Galindo, dijo que es indudable que Baja California se ha convertido en ejemplo en el país en materia de control y confianza, ya que en el C3 cuentan con personal ampliamente capacitado para fortalecer los niveles de seguridad en el estado, además de contar con las instalaciones y el equipo tecnológico adecuado para realizar las evaluaciones.
Como parte de las autoridades que estuvieron presentes se encuentran el Magistrado Félix Herrera Esquivel, en representación del Tribunal Superior de Justicia; Diputado Rubén Alanís Quintero, en representación del Congreso del Estado, así como el Regidor Rodolfo Fierro Yáñez; y el Coronel de Caballería Diplomado Estado Mayor, David Chávez García, en representación de la Segunda Región Militar.
Asimismo, estuvo el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali, Edmundo Guevara Márquez; la Directora del C3, Nancy Luz Medina Corral; el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, José Carlos Vizcarra Lomelí; y Alexandro Pujol Manríquez, Subprocurador de los Derechos Humanos en Mexicali.
Con estas acciones el Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda el compromiso de fortalecer y profesionalizar los procesos de evaluación y depuración de las diversas instancias encargadas de la seguridad pública y procuración de Justicia. AGP/SSPE Baja California