Por Marco Antonio Domínguez Niebla

Las fotos de Jaime. «Gimnasta asesinado». «Seleccionado nacional de gimnasia mundialista muerto». «Jaime Romero gimnasta ejecutado». Ninguna de esas combinaciones entregaba la mínima información del hecho perseguido a través del buscador la tarde-noche del sábado, aun cuando todo había sucedido la madrugada de ese día. Tampoco fotografías. Hasta que «Jaime Romero asesinado» me llevó a la única publicación disponible sobre el chico de cuya muerte me enteré tras charlar la tarde del sábado en el café de costumbre con mi amigo el doctor José Ramón, responsable de atender a los seleccionados nacionales de gimnasia, y al que conocí cuando menos un poco más luego de entrevistar al entrenador del representativo nacional Óscar Aguirre, encargado de revelarme que el chico vivió en Ensenada y entrenó en algún pasaje de su vida en el gimnasio que fundó el profesor Marcelino Reyes Ríos, amigo de los padres del infortunado protagonista de la nota del día, quienes, además, son padrinos de Adrián, otro más de los seleccionados nacionales afectados por la repentina pérdida de uno de ellos. Entre las llamadas descubrí que Daniel, el gimnasta olímpico y capitán de la selección, estaba sumamente dolido por la partida y pretendía organizar una misa en memoria de uno de sus cómplices en la tarea de clasificar a México al Mundial del próximo año. El único hallazgo durante mi pesquisa en la red fue una nota policiaca que detallaba el asesinato de dos chicos afuera de un lienzo charro de Guadalajara. Uno de 20 y otro de 22. El de 22 era él. El portal tapatío no refería que se tratara de un deportista de alto rendimiento, pero ya para entones era lo de menos. El trabajo estaba hecho desde Ensenada, el lugar en el que hace tres meses la selección nacional trabajaba concentrada para competir en el Mundial de China y donde Alejandro los fotografió a todos sin imaginar que sus imágenes ilustrarían cualquier información publicada en cualquier medio que ha retomado el trágico caso de Jaime.

Alimaña. Hay casos que hastían. Hartan. Ya no sé ni me importa lo que decida un tribunal ni la máxima instancia del deporte en el país. Tampoco me interesa saber qué deliberan o hasta cuándo deciden, o si avisaron a tal o cual, o si el documento existió o no existió. Suficiente sé del tramposo que dirige la Asociación Estatal de Beisbol de Baja California como para sorprenderme con algo más sobre el particular. Y con eso, sin importar si lo sancionan o no, es más que suficiente. Nadie, ni la peor de las alimañas, escapa al juicio de la historia.

De su parte, señor. Entrevisto a Josué Chong y le pregunto: ¿Eres hijo de Jorge?

-Sí -responde el sub campeón panamericano de Tiro con Arco en Argentina.

-Salúdame a tu papá, fue mi compañero de secundaria.

Entrevisto a Ericka González Calderón y le pregunto: ¿Eres de los Calderón de Maneadero?

-Sí -responde la campeona nacional de Judo.

-Salúdame a tu mamá, fue mi compañera de prepa.

Entrevisto y entrevisto. Y el tiempo pasa y pasa.

Marco Antonio Domínguez.  Trabajó en los grupos radiofónicos Estereo Sol 92.1 y Grupo ACIR, donde condujo y dirigió programas deportivos, entre 1994 y 2003. Produjo y presentó el programa semanal de televisión "Tiempo Extra" en Canal 5 de Cable, parte de Síntesis TV, de 1999 a 2003. Desde noviembre de 2002 hasta abril de 2012 fue reportero de la sección deportiva de Periódico El Vigía. También ha colaborado para medios como ESPN.com, Agencia Fronteriza de Noticias, Puro Beisbol, Periódico Frontera y AGP Noticias.
Marco Antonio Domínguez.
Trabajó en los grupos radiofónicos Estereo Sol 92.1 y Grupo ACIR, donde condujo y dirigió programas deportivos, entre 1994 y 2003.
Produjo y presentó el programa semanal de televisión «Tiempo Extra» en Canal 5 de Cable, parte de Síntesis TV, de 1999 a 2003.
Desde noviembre de 2002 hasta abril de 2012 fue reportero de la sección deportiva de Periódico El Vigía.
También ha colaborado para medios como ESPN.com, Agencia Fronteriza de Noticias, Puro Beisbol, Periódico Frontera y AGP Noticias.