Selección Mexicana lista para medirse ante Paraguay

Javier Aquino







Seleccion Mexicana Atlanta2

Atlanta, Georgia.- La Selección Nacional ya se encuentra a unos días de debutar en le Copa América Centenario, sin embargo, el día de mañana tendrá uno de sus dos partidos de preparación para dicha justa, por lo que el día de hoy entrenó por primera vez en territorio estadounidense.

La práctica de este viernes comenzó en punto de las 16:30 horas en la Emory University, durante aproximadamente 90 minutos.

Los medios de comunicación que cubre a la Selección Nacional de México pudieron presenciar la totalidad del entrenamiento, teniendo conferencia de prensa al final de la sesión con el Director Técnico, Juan Carlos Osorio, y los jugadores Javier Aquino y Néstor Araujo en las mismas instalaciones universitarias.

Lo primero que dejó en claro en conferencia de prensa el entrenador de la Selección Nacional fue el tema de los porteros, la manera en la que tratará de darle oportunidad a los tres:

“Al igual que en varias posiciones le vamos a tratar de dar oportunidad a los tres y ya tomaremos la decisión para el primer juego. Creemos que como ya lo hemos mencionado en varias oportunidades, una de las grandes virtudes del grupo que seleccionamos al final es la competencia en muchas posiciones, como debe de ser en un seleccionado nacional, creemos que los tres tienen muy buenas posibilidades de competir”.

Sobre las posibilidades que tendrá para el ataque el día de mañana ante los paraguayos, el colombiano fue claro al señalar:

“Hablamos con los dos, con Javier Hernández teníamos un plan definido por el hecho de haber terminado la temporada antes. Con Oribe Peralta fue muy difícil darle más días de descanso, hablamos con él y le sugerimos como a casi todos un plan de trabajo para que por lo menos llegara en condiciones de ojalá aguantar el juego, seguramente que hablaremos con ellos dos mañana y con una tercera posibilidad que tenemos de jugar con un nueve, en el caso de Carlos Peña, y repartir el juego entre los 3 por lo menos”.

El entrenador de la Selección explicó un poco el por qué utilizar a Carlos Peña en el ataque:

“Nosotros recién llegados a México sabíamos que Carlos Peña en León había hecho muy buen trabajo, con José Juan Vázquez, con Luis Montes, pero arrancaba de una posición mucho más lejana, respetando esa situación, por su buen fútbol aéreo, por su buen remate, podría ser muy buen llegador y lo ha mostrado, lo mostró en el torneo con su club y creemos que puede sumar, que en un caso extremo como mañana puede jugar de falso 9, en algún momento podrá mostrar todas sus capacidades”.

Resaltó la importancia de que lleguen bien los futbolistas a la concentración del equipo mexicano:

“Lo más importante para nosotros es que todos los muchachos lleguen frescos, con buen espíritu, relajados, descansados y seguramente que vamos a tener todas las posibilidades de estar en óptimas condiciones para el primer juego”.

En relación a la nueva multa por el grito que la afición mexicana ha utilizado en los distintos estadios del fútbolazteca, refirió:

“La FIFA tiene, como ha pasado en el último año, otros tópicos mucho más importantes, diría yo preocupantes en que trabajar, sobre lo que aconteció. El grito está en la cultura de los mexicanos y creo yo que no le hace mucho daño a nadie”.

El futbolista de los Tigres también dio su punto de vista acerca del grito que provocó una nueva sanción de la FIFA y le pidió el apoyo a la afición mexicana para poder cambiar esa situación:

“Siempre tener el apoyo de la afición para nosotros es motivante, jugar ante los mexicanos que siempre nos alientan es importante para nosotros, queremos pedir su apoyo en ese aspecto, sabemos que es difícil cambiar la cultura o la manera de vivir los aspectos de la gente mexicana, que lo viven con mucha pasión, pero queremos que se pongan de nuestro lado, que queremos lo mejor para la Selección junto con ellos y que trabajemos en equipo y si es necesario tratar de erradicar el grito para que no haya sanción en un futuro pues que así sea, que entiendan y comprendan que es por el bien del equipo”.

Y el defensor de los laguneros también expresó su sentir sobre el tema:

“Es difícil tratar de cambiarle cosas a la gente, la verdad hay que pedir ese apoyo para con picardía buscar algo para el bien de la Selección, de los jugadores, creo que hay cosas más importantes en comparación a lo que se vive en otros países pero le pedimos su apoyo a la gente para encontrar otra cosa, algún apoyo hacía los jugadores”.

Explicó la manera en la que trabajó con 13 futbolistas en el CAR y mencionó la incorporación de tres futbolistas más, con lo que se podrá competir perfectamente el día de mañana:

“Realmente trabajamos con 13, hay que aplaudirle a la Selección Nacional Sub-20, al Cuerpo Técnico, la verdad que se portaron muy bien y tuvimos la oportunidad de completarnos con ellos en las cinco sesiones que hicimos, fueron entrenamientos de alto nivel, muy bien competidas por ellos e incluso aprendimos de los que vienen en camino.

“En cuanto a lo que queríamos trabajar también lo hicimos, ya se sumaron tres más al equipo, tenemos un grupo ya de 16, con todas las posibilidades de competir y cumplir con el juego de mañana, de beneficiarnos de ese juego”.

No dudo en aceptar la importancia del duelo de mañana y señaló algunas similitudes que existen entre paraguayos y uruguayos:

“Para nosotros es muy importante, tradicionalmente Paraguay utiliza una estructura 4-4-2, muy similar a lo que hace Uruguay, con jugadores muy diferentes pero con dos hombres en punta, referentes de área, de juego directo, buenos en el juego aéreo ambos, nosotros pensamos dentro de la modificación que le estamos haciendo en la estructura al equipo es darnos la posibilidad de defender con tres, vamos a hacerlo, lo vamos a analizar y ya el resto lo verán mañana.

“Eso por un lado, por el otro, en la pelota detenida, sabemos que tanto paraguayos como uruguayos anotan un alto porcentaje así, a pelota parada. Seguramente será importante y le vamos a sacar mucho beneficio al juego, contra un gran rival y uno de los mejores de Sudamérica”.

Javier Aquino, futbolista surgido de las Fuerzas Básicas de Cruz Azul, dio su punto de vista sobre la regla 10/8, recién aprobada en el balompié mexicano:

“Yo en lo personal, como canterano de un equipo mexicano pienso que es frenar un poco el proceso del futbolista mexicano, ya que al tener la oportunidad de contratar a muchos extranjeros y tenerlos en el plantel, cada vez reducirá más la posibilidad de que jóvenes tengan la posibilidad de debutar, de llevar un proceso como en mi caso. Siento que si puede afectar en cierto momento a la Selección y al fútbol mexicano”.

El estratega rescató un punto a observar el día de mañana y aceptó que estará más tranquilo cuando trabaje con equipo completo:

“Necesitamos ver varias de las inter-relaciones del central que va a empezar con los dos que jueguen a su costado, de ver como se complementan y al final decidirnos, nos alegra y vamos a estar mucho más tranquilos cuando llegue el resto de los muchachos, pensamos que con los 7 restantes vamos a tener un equipo de muy buen nivel que va a competir contra cualquiera”.

Néstor Araujo, defensor del Santos Laguna, señaló en qué los benefició estar una semana más concentrados que el resto de sus compañeros:

“Estar una semana antes nos ha permitido manejar la estructura que utilizaremos contra Paraguay, la manera en la que defienden y atacan, creo que eso es lo que nos ha permitido manejar, ha sido una semana de mucha ayuda que nos da la oportunidad de que con lo que venimos trabajando no debe de existir ningún problema”.

Fue claro al sentenciar que siempre faltarán días para trabajar, sin embargo, aceptó que han sido días muy provechosos:

“Para los que creemos que el entrenamiento es esa acumulación necesaria, que se hace de manera consciente para que se vuelva de manera inconsciente o subconsciente, yo creo que no, siempre faltarán días para trabajar, pero lo concreto es que esto es lo que hemos podido hacer, está es la situación real, lo que el calendario permite.

“Las cinco sesiones que tuvimos, así como la sexta de hoy, las hemos utilizado de la mejor manera y ha sido muy beneficioso para todos”.

Javier AquinoPara finalizar, Javier Aquino recordó sus dos anteriores participaciones en Copa América y se mostró optimista de que en su tercera participación las cosas marcharán de manera diferente:

“Ya tuve la oportunidad de jugar dos Copas América, una muy joven y otra en el proceso de Miguel Herrera, desafortunadamente en ninguna de las dos como equipo tuvimos grandes actuaciones, en ambas quedamos a deber, en la primera por falta de experiencia, en la segunda porque no nos alcanzó el fútbol que demostramos para avanzar a la siguiente ronda, para mí estar aquí es motivo de orgullo y también una revancha, tengo fe y confianza de que será diferente, que mostraremos una cara distinta a las anteriores, enseñar que el fútbol mexicano ha crecido y que tiene la capacidad de competir contra cualquier rival sudamericano, europeo o de nuestra misma zona”, concluyó el futbolista mexicano.