Se viraliza analogía del Secretario de Hacienda entre Xolos y la economía mexicana


Tijuana, Baja California.- La comparación hecha por el Secretario de Hacienda de México, José Antonio Meade, entre el desempeño de la economía mexicana y lo hecho durante el último año por el equipo de futbol Xoloitzcuintles de Tijuana se ha vuelto viral en redes sociales.
El funcionario federal puso como ejemplo la inversión hecha por el conjunto que dirigió Miguel Herrera y los resultados entregados y los equiparó con la situación del país en términos económicos.
“Este año los Xolos tuvieron una nómina de 63 millones de dólares y ganaron 64 puntos. Y en la época reciente han sido dos veces líderes de forma consecutiva”, dijo.

Y contrastó lo invertido por otros equipos que no alcanzaron los resultados que el Club Tijuana.
“El Cruz Azul, sin ánimo de ofender a nadie, gastó un poquito más, gastó 65 millones de dólares y derivó de esa inversión solamente 40 puntos”, apuntó.
Además agregó que Tigres, aun cuando jugó dos finales en el mismo periodo, invirtió 126 millones de dólares y consiguió 55 puntos.
El titular de la Secretaría de Hacienda también involucró a los equipos de Grandes Ligas a modo de analogía, sobre todo con el equipo A´s de Oakland, proyectado en la película Moneyball.
“El equipo de Oakland, que es un poco el que era el actor central de la película, del argumento, pues es un equipo que traía una nómina de más o menos 39 millones de dólares. Y es un equipo que con esos 39 millones de dólares ganó 103 partidos en la temporada regular.
“Para ubicarlo, el equipo de Montreal gastó aproximadamente lo mismo, y ganó solamente 83 partidos”, apuntó durante la clausura de la reunión anual de consejeros BBVA Bancomer 2017.
En ese sentido, puso de por medio su afición por Yankees de Nueva York, que “invirtieron 125 millones de dólares y ganaron 103 partidos”.
“Eso quiere decir que, relativo a contexto, pues la verdad es que Oakland tuvo un desempeño extraordinario, en el contexto difícil de enfrentar una restricción muy relevante en cuánto podía gastar de nómina”, concluyó.