Jimena Torres acelera procesos frente a las mejores de México


Ensenada, Baja California.- Desde Tijuana se han proyectado las olímpicas Julieta Toledo y Tania Arrayales, así como la actual Premio Nacional del Deporte, Natalia Botello, las tres bajo la guía de Alain Tandrón.
Ensenada no quiere quedarse atrás.
Y el entrenador Valodia Borges, afincado en el puerto ya por más de tres años, ha empezado a entregar resultados desde su arribo.
Un ejemplo es la esgrimista femenil, Jimena Torres Gutiérrez, de 13 años.
Su edad podría ser limitante lógica para competir por los primeros planos de la esgrima juvenil de México. Sin embargo su talento ha sido el aval para superar cualquiera de esas posibles limitantes.
“En febrero de 2018 vienen los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe y en abril habrá un viaje a Italia al cual clasifiqué en el pasado selectivo nacional, hace unos días en la Ciudad de México”, relató la esgrimista de 13 años de edad.
De ese viaje ha vuelto a su natal Ensenada con dos medallas de oro, una plata y dos bronces.

Pero más allá de los metales en su división Cadetes Menor y en la superior inmediata, Cadetes Mayor, el mérito de Jimena, actual estudiante de segunda grado en la Secundaria Técnica 24 de Ensenada, se registró en la categoría Juvenil.
“Quedé en el quinto lugar, pero perdí con la campeona nacional por 15-14 y por eso ya no pude seguir avanzando en esa categoría contra jugadoras cuatro o cinco años mayores”, resaltó en torno al juego que llegó a empatar a 14 luego de estar con desventaja de 14-2.
El desafío de medirse a representantes mayores no es nuevo. La seleccionada surgida del Centro de Alto Rendimiento de Ensenada cumple con ese trámite por segundo año consecutivo.
“Ese quinto lugar me calificó a la base de entrenamiento que será la Semana Santa en Italia, dos meses antes de los Centroamericanos (Escolares) a los que avancé el selectivo pasado”, refirió.
Sus influencias tanto en el centro de trabajo como en casa son reconocidas por Jimena: “Mi entrenador Valodia es muy importante para todo esto que ha pasado, igual que mi mamá, Alyna, que me está apoyando siempre para que pueda ir a todas las competencias”.
En ese sentido, el técnico de origen cubano que ha prolongado la producción de talento iniciado por sus compatriotas en Tijuana y Mexicali, elogió el desempeño de su dirigida, quien “se ha catapultado entre las mejores del país no sólo en su categoría sino contra el talento mayor”.
“Podríamos hablar de su oro en la categoría Cadete Mayor, una más grande de la que a ella le corresponde, pero creo que lo que hizo ante la campeona de Olimpiada Nacional en la categoría Juvenil es el mayor de sus logros.
“Jimena le compitió sin presión, con mucha madurez para la edad que tiene, y estuvo a punto de ganarle a alguien que le aventaja por muchos años”, resaltó.
Como resultado, la seleccionada femenil está por primera vez entre las primeras ocho del ranking nacional de la categoría Juvenil.
“Para febrero esperamos la sede de los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe que serían en Venezuela, pero que han cambiado de sede; podrían realizarlos Colombia pero también México, lo que sería muy bueno para Jimena”, adelantó.
Por lo pronto, sus entrenamientos continúan en el Centro de Alto de Ensenada, en espera de conocer las fechas de los siguientes viajes de fogueo a los Estados Unidos.
“Lo mejor para Jimena está por venir en 2018”, anticipó.
