Saúl Castro evalúa su legado al frente del INDE después de 18 años


Ensenada, Baja California.- El viernes 1 de noviembre de 2019 será el primero de los días, después de 18 años, en los que Saúl Castro Verdugo estará al margen de la dirección del Instituto del Deporte de Baja California (INDE).
El funcionario de origen ensenadense fue designado por el entonces Gobernador, Eugenio Elorduy Walther, para ocupar el cargo a partir del 1 de noviembre de 2001 cuando Baja California deambulaba en la mediocridad del medallero nacional y carecía de infraestructura.
Su sucesor, David González, encontrará un escenario distinto: Baja California es protagonista nacional en disputa con Jalisco y Nuevo León, además de contar con Centros de Alto Rendimiento en Tijuana y Ensenada, más los espacios especializados en remo y halterofilia en Mexicali.
Y a un par de días de despedirse del cargo que lo proyectó en un par de ocasiones como candidato a dirigir la Comisión del Deporte, admitió que el único de los objetivos aún pendiente fue contar un medallista olímpico.
“Me voy contento con el trabajo realizado por colaboradores, atletas, infraestructura y por la imagen que tiene el deporte de Baja California en el país”, dijo durante su última visita el Centro de Alto Rendimiento de Ensenada, uno de los espacios creados bajo su dirección.
Entre las primeras acciones a su cargo, rememoró, estuvo cambiar de Instituto de la Juventud y el Deporte a Instituto del Deporte y la Cultura Física.
Entonces los únicos espacios de que disponía la dependencia eran administrativos: Una oficina en el Crea de Tijuana, otra en el Sullivan de Ensenada, así como la Ciudad Deportiva de Mexicali y el estadio Manuel Ceceña de Tecate.
“Estábamos entre los lugares 14 y 16 a nivel nacional y establecimos un proyecto a mediano y largo plazo donde la infraestructura, la construcción, el equipamiento, los eventos internacionales, el desarrollo del talento, la capacitación y el intercambio de entrenadores fueran tareas de primer orden”, refirió.
El crecimiento sostenido en Olimpiada Nacional fue “un pretexto”, dijo, en el camino a la internacionalización de los atletas. “Cuando iniciamos el proyecto teníamos 27 millones de pesos (de presupuesto), y ya teníamos 280 millones de pesos al quinto año, cuando éramos terceros del país”, resaltó sobre los efectos evolutivos de su primera administración.
“Y en la siguiente se construyó el CAR de Ensenada y los centros de remo en San Felipe y halterofilia en el Kilómetro 43, así como el programa de detección de talentos con 70 mil niños evaluados”, puntualizó.
Como consecuencia, resaltó, Baja California sentó precedentes en el deporte mexicano, “orientado al alto nivel, para ser competitivos internacionalmente, hasta tener campeones panamericanos, centroamericanos, mundiales y de universiada mundial”.
“El resultado ha sido extraordinario y me da gusto decir que tenemos a la primera mujer mexicana en obtener un campeonato del mundo en esgrima (Natalia Botello), tenemos a la primera mexicana en ganar un campeonato del mundo de halterofilia (Emmy Velázquez).
“También el primer mexicano con tres campeonatos mundiales de remo (Alexis López), el primero con medalla mundial de gimnasia (Daniel Corral) y la primera mujer en lograr medalla en campeonato del mundo de gimnasia (Alexa Moreno)”, precisó.
Y consideró que pese a que no se ha registrado la medalla olímpica, ésta llegará como parte del proceso estructurado, luego de que, recordó, la ocasión más cercana fue gracias al arquero Luis “Abuelo” Álvarez en Londres 2012.
“Así tenemos a muchos primeros con una generación que viene detrás, porque el proyecto tiene sustento a mediano y largo plazo”, completó.
Reemplazo
Saúl Castro destacó el trabajo de transición y confió en que la nueva administración del INDE dará continuidad a lo establecido durante su gestión.
“Queda en muy buenas manos, la gente que se ha acercado a trabajar con nosotros, con David González al frente, tiene sensibilidad y la idea clara de los proyectos y los programas para después dar seguimiento a lo más exitosos y hacerlos crecer, lo que me da confianza y satisfacción”, señaló.
En ese sentido, agregó: “Ha habido un extraordinario entendimiento. El trabajo entre el equipo que entrega y el equipo que ingresa ha sido muy bueno. Auguro un muy buen futuro (con el director entrante). He visto su propuesta, lo he ido conociendo y le deseo mucho éxito”.
Política sin color
A pesar de trabajar con los gobernadores panistas Eugenio Elorduy, José Guadalupe Osuna y Francisco Vega, Saúl Castro no está afiliado a algún partido político.
“Mi profesión es mi herramienta número uno, la parte más importante en el quehacer de gobierno es que a través de un programa, en este caso el deporte, brindemos un servicio a la comunidad y que éste sea de calidad.
“Un atleta que se desarrolla impacta a una generación y soy creyente de ello, así que me dediqué a hacer política deportiva trabajando como especialista o técnico y tuve la fortuna de que me contrataran en gobierno convenciéndolos del programa”, refirió.
Destacó que su administración fue reconocida en par de ocasiones con el Premio Gobernador como el estado con el mejor proyecto deportivo del país.
Además, “en dos ocasiones nos reconoció el Congreso del Estado sin hablar de colores, por ser funcionarios ejemplares, así que creo que no necesitas estar afiliado a un partido político sino liderar un proyecto pensando en el bien común y el servicio a la comunidad”.
Futuro
Asesorías en su especialidad y la atención de un centro educativo propiedad de su familia, en el que ya cuenta con la carrera de deporte, serán los temas en los que se ocupará el aún director del INDE. “Formaremos a nuevas generaciones porque una parte que me apasiona es la transmisión del conocimiento”.
¿CONADE?
Como candidato cada vez que se aproximaba un cambio en la dirección del deporte nacional, Saúl Castro dijo que ese es el único objetivo que no ha cumplido dentro de sus aspiraciones profesionales.
Los restantes los cumplió: dirigir el deporte de Baja California, ser miembro del Comité Olímpico y de los organismos internacionales Norceca y la Federación Internacional de Voleibol.
“En dos ocasiones muy claras, pero no se concretó”, respondió sobre las posibilidades de dirigir Conade. “Creo que teníamos la mejor propuesta”.
Sin embargo, en la actualidad, “ya no es una prioridad, quiero dedicarme a otras cosas, muy satisfecho de lo que hemos logrado”.