El técnico del Atlético Ensenada, aún sin contrato firmado, advierte «el problema» de armar a su equipo mediante visorías


Ensenada, Baja California.- Carlos Torres Garcés ha encontrado una nueva experiencia en el Atlético Ensenada.
El técnico del equipo de la nueva Liga de Balompié Mexicano, por el momento aún sin contrato firmado, pero con un acuerdo de palabra, nunca había participado en un proceso de visorias para abastecer un plantel profesional.
Desde el lunes, el entrenador de origen ecuatoriano ha estado a cargo de las sesiones de observación en las que ha podido incorporar de 25 a 26 jugadores como posibles integrantes del conjunto que debutará el 16 de octubre.
Hasta hoy trabaja con una base de jugadores entre quienes destaca el portero José Francisco Canales, alguna vez en Atlas y Leones Negros, así como el ex Cruz Azul, Allam Bello, junto a los ensenadenses Alejandro Molina y Raúl Estrada. El único extranjero es el central paraguayo Blas Aguayo.
A la par mira a algunos futbolistas ensenadenses que se mantendrán en el proceso, pues no generan costo al club por residir en la ciudad.
El campeón como técnico con Emelec en 1994 y por un par de juegos a cargo de la selección ecuatoriana, retoma en Ensenada una carrera que había detenido por ocho años en los que desempeñó un cargo diplomático en España, donde pudo convivir con técnicos como Carlo Ancelotti y Marcelino García Toral.
Por su experiencia, principalmente al lado del montenegrino Dusan Draskovic -en su momento primera opción para dirigir al Atlético Ensenada-, Torres Garcés advirtió que debido a que se trata de un proyecto en construcción habrá que tener paciencia para que lleguen los resultados.

“Sabemos que es difícil encontrar jugadores, porque tienen un costo altísimo, así que hay buscar”, comentó durante una pausa en las prácticas sobre la grama sintética del estadio de la Ciudad Deportiva de Ensenada.
“Estamos en un proceso de construcción sometiendo a los jugadores para ver sus condiciones reales”, refirió.
En total, y después de un proceso de visorias al que asistieron alrededor de 250 jugadores entre lunes y miércoles, calculó que el grupo que tiene a su cargo es de entre 25 y 26 elementos.
“A veces estamos convencidos y a veces nos entran las dudas”, comentó en cuanto al talento del que dispone.
Proceso inédito para una liga profesional
“Tenemos un problema que no se da en ninguna parte del mundo y es que no es normal realizar visorias para un equipo profesional. Pero aceptamos esta situación y vamos a trabajar aunque recibamos chicos que nada que ver, que están lejos del futbol profesional”, reveló.
Del grupo de jugadores de Ensenada que militan en el ámbito aficionado, señaló: “Con ellos vamos a seguir trabajando porque son de esta ciudad y tenemos todo el tiempo para observarlos. Ya he visto a dos o tres que estarán en el primer equipo del Atlético Ensenada y podrían ser más”.
“Tenemos que ver los entrenamientos y las condiciones de voluntad y empatía, lo que lleva un tiempo. Y como ellos no representan un gasto para el club, entonces los podemos ver con mucho más tiempo”, completó.
El estilo de acuerdo al talento disponible
“Mi forma, mi estilo, es que el balón salga jugado desde atrás, limpio, hasta llegar al arco contrario. Siempre trabajamos con el balón porque las condiciones técnicas y físicas van de la mano.
“Pero debemos comprender que este es un club en construcción en todos los aspectos y pedir demasiado, pedir jugadores de altísimo nivel, es imposible, porque hay que tener muchísimo dinero para eso. Vamos a partir con lo mejor que podamos tener y después depuraremos el equipo en la propia temporada hasta hacernos fuertes en la liga”, explicó.
Sin contrato aún
Su vínculo con el club sería por un año.
“El presidente (Antonio García) y yo decidimos que fuera un corto tiempo, una temporada, porque tenemos que conocernos. No tenemos contrato firmado pero tenemos un acuerdo, y mientras pase el tiempo iremos viendo si somos lo que se necesita en Ensenada o no”, relató.
El ex jugador del Toluca de México consideró que “no hay apuro por hacer un compromiso a largo plazo, ya que sería deshonesto hacerlo en un equipo donde hay que ir paso a paso”.
Por último, reiteró: “Este no es un equipo que necesitaba dos o tres jugadores. Creemos que para el inicio de la competencia podamos tener un equipo competitivo, pero no sabemos hasta qué punto. He visto potencial que iremos descubriendo, esperando que cuando inicie la competencia estemos en un nivel medio para ir hacia arriba”.
