Laura Marmolejo, ahora ya ratificada, informa lo hecho para su continuidad en Inmudere

0 418
DSC_0466








Ensenada, Baja California.- Antes de ser ratificada este jueves, Laura Marmolejo rindió el informe de lo hecho durante dos años como directora del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere).

“Tratamos dos áreas importantes: infraestructura y programas deportivos superando las metas programadas en tiempos de pandemia”, comentó al finalizar el informe detallado a continuación.

Eventos

Fueron organizados alrededor de 40 eventos deportivos especiales, propios y en coordinación con ligas clubes y asociaciones.

En 2020 se abanderaron más de 700 deportistas que representaron a Ensenada en los juegos estatales y regionales, mientras que, por la pandemia, el abanderamiento 2021 se hizo de manera paulatina y cumpliendo con los protocolos debidos.

También hubo una Gala Deportiva para reconocer a lo mejor del deporte en 2019.

En 2021 y después de la pandemia se retomaron los eventos grandes como rodadas nocturnas, carreras atléticas, campeonatos d béisbol, de básquetbol y volibol, así como el apoyo al equipo de Lobos de basquetbol semi profesional.

 Unidades

Se rehabilitaron 71 espacios para la práctica deportiva, 54 en la zona urbana y 17 en las delegaciones. 

Fueron construidos dos campos deportivos en la delegación de Maneadero; en nueva España se construyó un campo de fútbol alfombrado y en Residencial campestre un campo de tierra con recurso propio y con el personal de la cuadrilla de Inmudere.

En el tema de sanitarios fueron instalados 45 nuevos lavabos y sanitarios en baños públicos, además de reparar más de 6 mil 900 metros cuadrados en reparación de piso de concreto de canchas deportivas para básquetbol, voleibol, fut sal, hand ball, hockey sobre patines y tenis. 

Albercas 

En cuanto a centros acuáticos se adquirieron cuatro bombas de calor y una bomba de circulación de agua para optimizar el servicio a los usuarios de las unidades deportivas Raúl Ramirez y Francisco Villa. 

Pista

La pista del deportivo Sullivan fue rehabilitada al 100 por ciento con tecnología de punta, gracias al fideicomiso Ensenada y el gobierno municipal,

Gimnasios

Se han rehabilitado tres de los cinco gimnasios de la ciudad, el primero fue el hoy llamado Jesús Zapata en la Colonia Hidalgo, luego el gimnasio de la unidad Ernesto Moreno en la delegación de El Sauzal y el legendario Óscar “Tigre” García, quedando pendientes para la próxima administración los gimnasios del ex ejido Chapultepec y el de Maneadero. Todo este trabajo, dijo durante su informe, se realizó con recurso propio del ayuntamiento y mano de obra de Inmudere, con el apoyo de la dirección de servicios públicos y de infraestructura. 

Registro de ligas, clubes, promotores y asociaciones

En enero Inmudere recibió el “ RUD”, que es el registro único del deporte por la Comisión Nacional del Deporte, para convetir a Ensenada en el primer municipio en México con dicha certificación.

Con ello fueron registrados 263 clubes, ligas y promotorías externas de Inmudere y se ha reorganizado el programa de registro mediante convenios debidamente elaborados para la asignación de espacios deportivos exclusivos para promotorías externas, así como para ofrecer apoyos por parte del instituto, como premiación, material deportivo, uniformes y apoyos económicos a deportistas destacados.

Apoyos y económicos

Más de 200 deportistas se beneficiaron con este programa para asistir a campeonatos regionales, nacionales e internacionales con conceptos como vuelos, hospedaje o inscripciones a competencias y hasta para alimentos.

También se entregaron uniformes, premiaciones y material deportivo. 

Durante la pandemia hubo  más de 200 jornadas donde fueron llevados hasta los domicilios de niños y jóvenes material deportivo como balones de fútbol, basquetbol, volibol y material recreativo para los más pequeños.

CIDES 

De los cinco establecidos al inicio de esta administración, hoy operan 18 en 16 unidades en seis deportes.

Durante la pandemia llevamos a cabo CIDE Virtual donde madre e hijos tomaban el desarrollo deportivo juntos y actualmente, dijo, hay más de 250 niños que salieron de sus casas para conocer el mundo deportivo participando en centros de iniciación deportiva gratuitos, niños que nunca habían practicado el deporte y que ahora ya se graduaron de su primer centro de iniciación deportiva, apuntó. 

CAFIS 

Los centros de activación física para adultos y de la tercera edad se reactivaron y en la actualidad existen más de 20 CAFIS donde son atendidos a más de 500 personas por entrenadores capacitados que los proyectan a eventos masivos organizados donde el gobierno municipal a través del Inmudere les otorga material para sus clases como bocinas y equipo de pesas, capacitaciones, entrega de material deportivo y uniformes.

Espacios Activos

Son los aparatos ejercitadores que se encuentran en las unidades deportivas, seis en programas constantes, donde los entrenadores y promotores orientan al público en el correcto uso de los aparatos, también se imparten clases programadas gratuitas para los adultos mayores, con un éxito total, afirmó, quienes después de la pandemia estaba necesitados de activarse física y mentalmente. Hay alumnos hasta de 80 años.

En el gimnasio de acondicionamiento del deportivo Sullivan se dio instrucción a 250 usuarios presenciales con más de 125 clases virtuales, llegando a un gran número de ensenadenses que se ejercitaban desde su hogar con diferentes clases.







Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.