La influencer mexicana ‘Yosstop’, obtiene libertad condicional


Un juez mexicano determinó este martes que la influencer Yoseline Hoffman, conocida como Yosstop, continúe su proceso judicial en libertad condicional, según informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Hoffman pasó cinco meses en la cárcel debido a las acusaciones de la fiscalía mexicana, que la había acusado de pornografía infantil tras haber comentado en su canal de YouTube la presunta agresión sexual en contra de Ainara Suárez, ocurrida en mayo de 2018.
Según el comunicado, el Ministerio Público concedió que el delito de pornografía infatil se reclasificara como discriminación, lo que pedía la defensa, y Suárez «aceptó la reparación del daño ofrecida» por Hoffman.
Reparación del daño significa que Hoffman entregará bienes materiales y dinero a Suárez, además de comprometerse a no contactarla y a ofrecer una disculpa pública.
Las autoridades mexicanas indican que Yosstop deberá «capacitarse en el tema de víctimas» (sic) y compartir el contenido de los cursos a los que asista, así como donar el 5% de sus ingresos a «asociaciones o colectivas».
La detención de Hoffman se produjo en julio de este año, tres meses después de que Suárez la acusara de reproducir y publicitar una grabación que mostraba la violación en grupo que ella había sufrido en mayo de 2018, cuando tenía solo 16 años de edad.
Ainara Suárez fue agredida sexualmente por cinco hombres, identificados por la justicia mexicana como Carlos R., Axel A., Patricio A., Julián G. y Nicolás R.
De ellos, solo los dos primeros (Carlos R. y Axel A.) fueron detenidos, los demás siguen prófugos y se desconoce su paradero.
La denuncia presentada por Suárez describe que cuatro jóvenes le introdujeron una botella de champagne en la vagina, y grabaron un video que después difundieron. Yosstop, quien en su momento de mayor popularidad llegó a sumar más de 10 millones de seguidores, comentó la grabación, en la cual insultó y criticó a la joven agredida.
La más reciente decisión judicial sobre Yosstop se conoce 20 días después de que Axel A. saliera libre, después de que un juez decidiera que podía cumplir su pena de dos años y dos meses de cárcel bajo la figura de «libertad asistida», lo que quiere decir que estará fuera de prisión. Axel A., de 19 años, había intentado huir de México en julio para no enfrentar a la justicia, según un reporte del periódico Reforma.