Yael Torres noquea rivales y a la diabetes y ya luce en el muro célebre

0 369
Yael








Ensenada, Baja California.- La imagen de Yael Torres pateando un cubo de azúcar ilustra el muro del área de unidades deportivas ubicadas entre las calles Pedro Loyola y Diamante.

Al interior, el peleador de 15 años inició un camino que no solo lo ha llevado al campeonato nacional de Muay Thai venciendo a un rival mucho más experimentado; ahí también ha superado un temprano padecimiento diabético.

“Llevo practicando este deporte alrededor de dos años. Cuando gané fue una sorpresa para todos, porque solo iba por la experiencia”, apuntó

En ese sentido, reconoció: “Mi entrenador ha sido de mucha ayuda, me ha dado todas las herramientas. La diabetes es un tema familiar por ambos lados y el deporte me ha ayudado a mantener mis niveles de azúcar sin requerir de insulina”.

Aarón Cota, quien reconoció la disciplina y la tenacidad de Yael, lo entrena y lo acompañó durante la revelación del mural.

“Llegó como niño con obesidad, sus padres no sabían que podría estar en el tope de diabetes, un tema genético, pero una vez que empezó a entrenar le gustó el deporte, más que por solo acompañar a un tío con el que venía”, relató.

El especialista y ex campeón de Muay Thai señaló que el siguiente paso fue trasladar a Yael hacia el terreno competitivo.

“Hizo los tryouts y quedó como seleccionado de Baja California. Y en el nacional, él siendo Clase C (principiante) ganó contra un Clase A, experimentado de un buen gimnasia, a quien venció en 10 segundos. Él no es arrebatado, parece tener mayor madurez”.

En Oaxtepec, Yael se impuso primero a un rival de su categoría C (principiantes) y ya en la final pasó sobre un adversario de la división C Mixta a quien noqueó en segundos.

Entrevistado en el lugar, Yael prepara sus siguientes eventos y admitió el compromiso de estar a la altura de lo hecho durante su debut.

Aún más, dijo, con la motivación de verse plasmado en el muro donde aparecen, entre otros, los olímpicos Daniel Corral (gimnasia), Lupita Novelo (tenis) y Arturo Pérez Vertti (natación), así como el grandes ligas Daniel Garibay y el considerado mejor tenista de la historia, Raúl Ramírez Lozano.







Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.