Alex Sanabia








Por Armando Esquivel

Alex Sanabia aparece en 57 tarjetas de béisbol que documentan su carrera en Grandes Ligas y sucursales correspondientes.

Tres cartitas de esa cifra son las más populares y fueron las que tuvieron más circulación, incluyendo su tarjeta de novato en 2010 y la última de su carrera en 2013, ambas de la compañía Topps.

El lanzador derecho trabajó en tres temporadas de Ligas Mayores con Marlins de Florida (2010-11) y Marlins de Miami (2013).

En Liga Mexicana de Beisbol (LMB) debutó con Toros de Tijuana y también ha jugado con Tecolotes de los Dos Laredos, Rieleros de Aguascalientes, Bravos de León y Saraperos de Saltillo.

Si anda usted en busca de su firma en alguna barajita y logra encontrarlo en algún estadio de LMB, dígale que va de mi parte, pero recuerde llevar varias estampitas para regalarle alguna.

Precisamente de ese tema hable con él largo y tendido en nuestro más reciente encuentro.

¿Alguna vez coleccionaste tarjetas de béisbol cuando eras niño?
Claro, si no estoy equivocado, en casa de mi mamá todavía tengo una carpeta grande de tarjetas. No recuerdo de que año son, pero si estoy seguro que son de béisbol y de Pokemon.

¿Qué sentiste la primera ocasión que viste tu foto en una tarjeta de béisbol de Grandes Ligas?
Mucho orgullo porque uno sueña de niño con jugar Grandes Ligas, así que aparecer en una tarjeta de béisbol, ya sea Bowman o Topps, es algo que no todo el mundo tiene y cuando uno ve eso se siente mucho orgullo para uno mismo.

¿Coleccionas las tarjetas en las que apareces?
Honestamente no lo hice; cuando yo jugaba y estaba más joven –aunque todavía juego- vi todo eso como normal porque uno está ahí en ese momento y no reflexionas ni lo analizas bien.
Ya que sales de ese ambiente de Grandes Ligas empiezas a darte cuenta que es algo muy especial y hay que coleccionar, así que hoy en día gente que colecciona tarjetas me mandan algunas por correo y si me envían varias me quedo con una, además, si es en persona y me llegan con unas diez les pregunto si me puedo quedar con alguna, porque honestamente yo no guardaba mis tarjetas y no las tengo, así que ahora poco a poco las voy coleccionando ya.

¿Tienes alguna favorita?
La de los Marlins del 2013 con el uniforme nuevo es mi favorita y la que no me gusta tanto es la primera en esa tarjeta de novato del 2010 que está fatal por mi mecánica de lanzar.

¿Te gusta que la gente se acerque a pedirte una firma y cuál es el mejor momento para hacerlo?
Yo no soy una persona que te voy a decir que no, mientras yo tenga tiempo y si no lo tengo trato de hacer tiempo para firmar una tarjeta o una pelota porque va a llegar un día en mi vida, en mi carrera, donde ya no va a pasar eso, porque uno termina su carrera en el béisbol y todo cambia, así que yo trato de firmar siempre y si me mandan por correo yo les respondo a veces un poco más rápido, a veces tardo un poco más, pero siempre me aseguro que eso le llegue a las personas que me piden ese favor.

¿Qué es lo más raro que te han pedido firmar?
Un pecho de mujer. Se me hizo algo muy raro pero sí firmé.

¿Alguna ocasión pediste un autógrafo a algún jugador de Grandes Ligas?
Claro que sí. Yo en la casa tengo firmas de Miguel Cabrera de Roy Halladay, Derek Jeter. Yo recuerdo que tenía la casaca de Halladay por tres años y un día lo vi cuando yo tenía 23 años y estaba muy nervioso. Él andaba corriendo igual que él así que me acerqué y le pregunté:
-Señor Halladay, le envié una casaca a su clubhouse, ¿Podría firmármela por favor?
-Claro
Fue todo lo que me dijo.
Luego se fue y más tarde la firmó y para mi esa es muy especial porque era mi jugador favorito
sobre todo porque era abridor.
Además, hay algunos jugadores como Chipper Jones o Clayton Kershaw que no sé porque no les
pedí su firma, quizá porque a uno le da pena, pero es algo que todavía me arrepiento de no haber
hecho.

¿En México te piden muchas firmas en tarjetas?
En México no es mucho, es más en Estados Unidos.
Aquí es muy raro que alguien venga con alguna tarjeta, quizá una pelota es más común o una
casaca, pero tarjeta en México es muy raro.

Comentarios a: superpaupa@hotmail.com
Léanos en AGP Deportes y Periódico Frontera