Esteban Romero, el prospecto de Maneadero que apunta a Grandes Ligas con Houston

1543
Esteban2








Ensenada, Baja California.- Más que ensenadense se considera maneaderense. “Allá he jugado siempre”, precisa Esteban Romero cuando se le cuestiona de dónde se siente.

En la delegación de Maneadero (una de las que integran el municipio de Ensenada) el hoy prospecto de los Astros de Houston se ha unido a la dinastía familiar de beisbolistas, con el antecedente inmediato de su padre, Carlos “Zurdo” Romero, bateador de poder y figura en el ámbito amateur.

 

“No lo vi jugar, era muy chico”, dice el outfielder también reclutado en su momento por los Toros de Tijuana.

El lunes 15 de enero, Esteban Romero firmó el contrato que lo une a Houston de manera legal, bajo la mirada del scout Miguel Pintor.

“Estoy feliz por este gran paso que he logrado a base de trabajo duro. Es el primer paso para lo que quiero”.

La firma recién se dio, pero el camino del beisbolista de 17 años ya registra sus primeros pasos. “Me han venido a checar (a Ensenada) y he viajado cuatro veces a la Academia de la República Dominicana para exámenes médicos y entrenamientos cortos de dos semanas”.

En el ambiente local se mencionan las facultades de Esteban Romero como el posible sucesor del pitcher (también maneaderense) Daniel Garibay, único beisbolista del municipio de Ensenada en jugar Grandes Ligas.

“Trabajaré duro para superar cada rango, primero salir de República Dominicana lo más rápido posible y luego ir escalando en Estados Unidos para llegar a la gran Carpa”.

El lunes 22 de enero reportará en República Dominicana para permanecer ahí hasta la primera semana de febrero, en espera del salto a la estructura de los Astros en los Estados Unidos.

Esteban Romero se describe como un “bateador zurdo, que lanza a la derecha, rápido, con buena vista y gran madurez en el plato”.

Su padre

Carlos “Zurdo” Romero recurrió a la palabra orgulloso cada vez que se refirió al desarrollo de su hijo Esteban.

“Sinceramente es un sueño, como padre me siento muy orgulloso porque sé lo que Esteban ha trabajado, nunca se raja, nunca se rinde. Mi esposa Alejandrina y yo estamos muy orgullosos porque siempre hemos estado al 100 con él”.

El beisbolista que destacó sobre todo en las décadas de los años ochenta y noventa ha inculcado al menor sus hijos la pasión por el deporte adoptado por los Romero.

“Somos una familia 100 por ciento beisbolera en la comunidad de Maneadero. En la década de los años 50 mi papá y mi tío Leonardo fueron de los primeros beisbolistas”.

En su momento, Carlos Romero sobresalió como uno de los peloteros amateurs con mayor proyección en Baja California, pero entonces era otro el seguimiento de las organizaciones profesionales.

“En mis tiempos no se daban las mismas oportunidades, pero con que mi hijo logre su sueño, yo más que feliz”.

 

El inicio de Esteban Romero fue clave para la evolución mostrada al paso de los años.

“Él empezó con los Guerreros de Pedro Guerrero e Iván Ramírez, quienes le dieron muy buenas bases de humildad y respeto al contrario. Desde ahí todo arrancó en este proceso largo en el que Esteban siempre da el 100 por ciento, da todo de sí”.

Y por conocerlo a fondo, el “Zurdo” considera que el proceso llegará a su fin en la meta establecida.

“Por su humildad y por su respeto al beisbol, su trabajo fuerte, pienso que sí va a llegar a Ligas Mayores”.