El costo y características de los Trophy Trucks: Los Monstruos del Desierto

4899
IMG_7417








Ensenada, Baja California.- Para los bajacalifornianos, ver vehículos todo terreno conocidos como Trophy Trucks recorrer el desierto en competencias como la Baja 500 o la Baja 1000 es una escena común. Sin embargo, pocos conocen el verdadero costo y las impresionantes características de estas máquinas diseñadas para dominar terrenos extremos.

Alan Ampudia, piloto de carreras fuera de camino, revela que el costo de uno de estos vehículos puede alcanzar los 750 mil dólares, aproximadamente 15 millones de pesos mexicanos. Cada Trophy Truck es construido desde cero, con un proceso que incluye la creación de un chasis de fibra de carbono para garantizar ligereza y velocidad.


El vehículo está equipado con alrededor de 30 sensores que monitorean aspectos críticos como la temperatura del convertidor, posibles daños en el motor y la transmisión, la presión de los neumáticos y el nivel de aceite. «Si algo falla en el vehículo, una pantalla me lo indica, proporcionando información esencial para la carrera», explica Ampudia.

Estos vehículos están diseñados para alcanzar velocidades impresionantes. El Trophy Truck de Ampudia puede llegar a los 236 kilómetros por hora (148 millas por hora). Además, tanto las llantas como los rines son especialmente fabricados para soportar las exigencias de las carreras en el desierto.

El volante especial y la transmisión poderosa permiten que el Trophy Truck supere casi cualquier obstáculo en su camino. Ampudia destaca que también cuenta con controles para gestionar la potencia del motor, lo que ayuda a evitar un desgaste innecesario. Para capturar cada momento de la competencia, el vehículo está equipado con tres cámaras tipo GoPro que registran todo el recorrido.

La tecnología en estos vehículos es avanzada. Además de un sistema GPS satelital, cuentan con radios satelitales y análogos, junto con un teléfono celular satelital para garantizar la comunicación en cualquier situación. «Si todo lo demás falla, aún podemos estar comunicados», asegura Ampudia.

Pero no todo es velocidad y tecnología; la seguridad del piloto también es prioridad. El entubado del vehículo está diseñado para resistir fuertes impactos, y el auto incluye un sistema que, con solo presionar un botón, dispensa agua para el piloto y el copiloto, además de mantener su cabeza fresca con aire acondicionado en el casco. «A diferencia de otros vehículos que solo suministran aire del ambiente, el nuestro proporciona aire frío», añade Ampudia.

Los Trophy Trucks son, sin duda, más que simples vehículos todo terreno; son verdaderas obras maestras de la ingeniería, creadas para conquistar los terrenos más desafiantes y garantizar la seguridad y el rendimiento del piloto en las condiciones más extremas.