“Ley Silla” fue aprobada por unanimidad por diputados. ¿En qué consiste?

375
ley silla








Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma conocida como “Ley Silla”, que modifica la Ley Federal del Trabajo para garantizar el derecho de los trabajadores a disponer de asientos durante su jornada laboral. La iniciativa, propuesta originalmente por la exsenadora Patricia Mercado (Movimiento Ciudadano) en la LXV legislatura, fue retomada por el diputado Ricardo Monreal (Morena) y aprobada con 476 votos a favor.

Ricardo Monreal calificó la iniciativa como «noble», destacando que beneficiará a los trabajadores que realizan su labor de pie. Por su parte, Patricia Mercado celebró el acuerdo entre los distintos grupos parlamentarios, señalando que esta medida resuelve un problema de salud pública al prevenir enfermedades laborales derivadas de la falta de descanso adecuado.

Debate sobre la jornada laboral de 40 horas

En cuanto a la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, Monreal afirmó que se buscará llegar a acuerdos con el sector empresarial para implementar horarios híbridos y la posibilidad de pagar horas extras, sin confrontar a los empleadores. Asimismo, Patricia Mercado recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum incluyó este tema en sus 100 promesas de campaña, por lo que espera que la reforma se concrete durante su sexenio.