Los mejores de B.C. en «Excelencia Deportiva»
Tijuana, Baja California.- Con el nadador Andrés Olvera como representante de la delegación de Baja California que logró 677 medallas, incluidos 238 oros, durante la Olimpiada Nacional 2014, este sábado se realizó la tradicional ceremonia «Excelencia Deportiva».
El seleccionado que se prepara rumbo a Juegos Centroamericanos y del Caribe obtuvo diez medallas de oro, más que ningún otro atleta de todos los que compitieron en la justa infantil y juvenil.
Junto a él fueron reconocidos Brian Meza (Remo), Fernanda Castro (Atletismo), Rebeca Márquez (Tiro con Arco), Verónica Fonseca (Softbol) y Alejandra Sánchez Maloc (Atletismo en Paralimpiada).
El director del Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), Saúl Castro Verdugo, destacó el hecho de haber rebasado «con buen margen» las 600 medallas totales proyectadas como meta hasta alcanzar el tercer lugar general.
Baja California, agregó, estuvo presente con algún representante en 38 disciplinas, lo que significó el 84 por ciento de presencia por parte de los mil 748 atletas y 327 entrenadores, además de jueces y árbitros enviados por el INDE.
Para el titular del deporte estatal, hubo «actuaciones memorables» y «grandes hazañas» tanto en lo individual como en lo colectivo con ocho campeonatos y siete sub campeonatos.
La Halterofilia fue la máxima aportadora de oros con 35, mientras que el box «se mantuvo constante» como líder nacional, el atletismo presentó «un ascenso» y el voleibol lideró por cinco años consecutivos, ahora con cuatro oros, una plata y un bronce.
«Mención especial mereció el Softbol que ganó todo el oro en disputa», comentó en referencia a los triunfos en las categorías juvenil mayor varonil y las femeniles juvenil menor y juvenil mayor.
En lo colectivo premiaron a las asociaciones de las siguientes disciplinas, por su producción en la Olimpiada Nacional: Aguas Abiertas, Atletismo, Boxeo, Esgrima, Levantamiento de Pesas, Remo, Softbol y Voleibol.
Individuales
A los 10 oros de Andrés Olvera fueron subrayadas las trayectorias de la levantadora de pesas Ana Lilia Durán, la atleta Fernanda Orozco y el arquero Luis Tapia, estos últimos seleccionados por México en los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing.
También estuvo «la atleta paralímpica más emblemática» de Baja California, Alejandra Sánchez Maloc.
Saúl Castro también dedicó un momento de su discurso para resaltar el liderato de Baja California en los Juegos Deportivos Nacional de la Educación Básica, donde se alcanzó el liderato con deportistas como la tenismesista Estefanía Lira, ensenadense que fue reconocida en el acto.
Gobernador
Francisco Vega de Lamadrid encabezó la ceremonia y manifestó su respaldo al deporte de alto rendimiento, así como al deporte popular.
El Gobernador de Baja California agradeció «el corazón» puesto por los atletas de Baja California para conseguir el tercer lugar nacional, sólo detrás de Jalisco y Nuevo León.