Ofrecen curso de nuevos mercados para la venta de calamar

0 239








ENSENADA, Mexico.- Los crecientes arribos de calamar a la región, mismos que a diciembre del año pasado alcanzaban las 3 mil 708 toneladas, representan una opción de mercado nacional e internacional que pueden aprovechar de manera más eficiente los productores.

Por lo anterior, la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca-BC), a cargo de Carlos Fernández Ruiz, promovió un curso taller en el que se mostraron a productores de la región nuevos canales no convencionales para el calamar gigante en el mercado.

De acuerdo con cifras de la Sepesca-BC, la producción del año pasado alcanzó los 8.6 millones de pesos, mientras que en el 2010 se han capturado 2 mil 643 toneladas, equivalentes a 9.7 millones de pesos, ya que su precio ha sido mejor en el mercado.

En el curso que se ofreció se dieron a conocer los principales países importadores de este producto, así como su comportamiento en Estados Unidos, Europa y mercados alternativos o no convencionales.

Con respecto al mercado mexicano, se destacaron hábitos del consumidor, tendencias de consumo, canales comerciales alternativos, oportunidades de comercialización, nuevos agentes, así como corredores y nuevos puntos de venta.

El curso al que asistieron cerca de 30 productores de todo el estado, fue impartido por Alejandro Godoy Romero, capacitador de Seafood Business Solutions, quien fue contratado por la Sepesca-BC para el desarrollo de los trabajos.

El calamar, de acuerdo con Fernández Ruiz, es uno de los productos que se están promoviendo para un mayor consumo en el país, junto con la sardina, dadas sus propiedades nutricionales y su bajo valor en el mercado.

Cabe destacar que de acuerdo con datos compartidos por el expositor, tanto España como Rusia se han destacado por su creciente demanda del molusco, además del mercado tradicional que se encuentra en China. AGP/STR




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.