Yordani Linares, «El Amuleto Cubano» de los Águilas de Mexicali


Mexicali, Baja California.- Se menciona a la ciudad que atrapó el sol, como una tierra de oportunidades, para todos sus visitantes, en esta ocasión les contaremos la historia, del pelotero cubano Yordani Linares Pérez, oriundo de la ciudad de San Juan de los Remedio, Cuba, región que se ubica al noroeste de la provincia de Villa Clara, en la isla caribeña, con grandes aspiraciones para consolidar su paso y llegar al mejor béisbol del mundo MLB.
Jugador extrovertido a la hora de jugar, con credenciales de talla, en cada una de las ligas donde ha militado, buena numeraria en la Liga Nacional de Cubana, jugando para Villa Clara, incluso estuvo presente en la Serie del Caribe, representando a Cuba en la isla en Margarita, Venezuela.
Su paso por el béisbol, desde su salida de la isla, no ha sido sencillo, dejar atrás a su familia, es un paso que ha tenido que tomar, «Mi primer viaje fue a Venezuela fue importante tomar esta decisión, pues yo quería probarme, medirme en un ambiente superior, ha sido duro dejar atrás a la familia, el tiempo que pasa sin verlos, pero creo enormemente que mi destino está en Grandes Ligas y que este sacrificio tendrá un final feliz», comentó Linares Pérez.
Linares comenzó a jugar béisbol competitivo a una edad muy temprana, se alejó del deporte a los 14 años después, de haberse desencantado con el proceso de selección en el país, pero tres años más tarde un amigo lo convenció para que volviera como jugador de softball.
Finalmente, se convirtió en uno de los mejores jugadores del deporte de la pelota blanda en Cuba. A los 19 años su carrera en el softbol fue interrumpida por el servicio militar obligatorio en el país, regresó al béisbol dos años más tarde, e hizo su debut Villa Clara a los 22 años de edad.
El conocido “Amuleto Cubano” para la tropa emplumada ha pasado por Panamá, República Dominicana y ahora México, su paso por la Liga Norte de México, despertó la mirada de los buscadores, al quedarse cerca de obtener la triple corona de bateo, y resultando pieza clave para la obtención del título con los Freseros de San Quintín.
Agradecido ahora por la oportunidad con el equipo fronterizo, Linares, ha sabido ganarse el respaldo de su manager Gil Velázquez y de la afición cachanilla, quien lo reconoce como un jugador que se entrega en cada momento del juego, esto habla de un pelotero con “hambre” de querer hacer las cosas, pues bien dicen que más vale hombres que nombres.
“Veo con mucho optimismo mi futuro, me visualizo entregándome y demostrando lo que puedo hacer el terreno de juego, estar lejos de la familia la tomo también como motivación, pues la soledad nos golpea duro en veces, pero también tengo amigos cubanos aquí cerca, y entre nosotros también nos apoyamos unos a otros”, argumentó el outfielder emplumado.
Actualmente Yordani Linares, está viviendo una buena temporada con los Caballeros Águilas, donde se ha ganado la titularidad del jardín de la derecha, y en su haber ya tiene un grand slam en su cuenta, y se espera siga demostrando el talento con el que cuenta el cubano y a sus 28 años de edad le queda un paso de llegar a la gran carpa, y es la LMP una gran “vitrina” para hacerlo.
Información y fotografía: Águilas de Mexicali.