José Águila, gerente de Marineros








Ensenada, Baja California.- Ya son cuatro temporadas sin título, tema que ocupa a la directiva de los Marineros de Ensenada.

“Siempre trabajamos para buscar el campeonato. Ya tenemos el primer lugar de la primera vuelta, pero necesitamos cerrar bien la temporada para llegar fuertes a playoffs”, indicó José Águila Sández.

El gerente de Marineros advirtió que “en el beisbol no hay rival pequeño y el cuarto lugar puede ganarle al primero”.

“Pero la prioridad es mantener la mentalidad de pelear el primer lugar para tener la localía y poder abrir playoffs en casa”, apuntó.

El paso firme de los Marineros, también como punteros de la recién iniciada segunda vuelta, se debe en gran parte a que la gerencia estructuró una sólida plantilla de extranjeros y naturalizados para combatir los vaivenes propios de la Liga Norte de México.

De ese modo, el manager Víctor “Flamingo” Bojórquez no ha padecido la partida de una cantidad importante de jugadores de convenio que han sido llamados por sus organizaciones de origen en Liga Mexicana: Diablos Rojos del México y Guerreros de Oaxaca.

El objetivo: recuperar el título ganado por última vez en 2012.

“Hemos tenido muchos cambios por los jugadores se han ido por convenio, pero por fortuna la base de naturalizados y extranjeros ha funcionado”, refirió José Águila.

Los bateadores Uriak Márquez y Alberto Querales, junto al lanzador Arturo Florentino, son los jugadores naturalizados.

Y los pitchers abridores Alexis Lara y Wanel Vásquez, complementados por los relevistas Luis Ramírez y Rafael Cova, así como los bateadores Édgar Durán y el recién incorporado Bárbaro Cañizares, intregran la plantilla foránea.

“Empezamos a trabajar desde el año pasado y en diciembre ya teníamos confirmados a los tres naturalizados”, precisó el gerente del equipo fundado en 2005, que destacó lo hecho por el cuerpo de lanzadores, entre ellos Arturo Florentino, ganador de seis encuentros.

“Le apostamos al pitcheo. Tenemos cuatro lanzadores extranjeros y un naturalizado, lo que nos ha dado fortaleza para no resentir los cambios de jugadores que van a Liga Mexicana”, dijo.

En ese sentido, precisó: “Florentino es el pitcher con más victorias en el equipo, y Alexis Lara y Wanel Vásquez no lo han hecho mal y tendrán la segunda vuelta para ajustar en camino a playoffs”.

“También tenemos seguridad para conservar las ventajas con Luis Ramírez, que salvó 17 juegos en Venezuela, y Rafael Cova siempre ha respondido en este circuito ahora con el liderato de salvamentos”, reconoció.

En cuanto al bateo, elogió el nivel de Uriak Márquez que batea arriba de .400 como líder de una ofensiva en la que se mantienen desde el inicio de la temporada Alberto Querales y Édgar Durán, mientras que Bárbaro Cañizares cumplió su primera semana en el equipo.

“Bárbaro ya jugó esta temporada de Liga Mexicana con Águila de Veracruz y Tigres (de Quintana Roo) y no puede jugar en otro equipo, así que lo trajimos para ocupar el lugar que dejó René Reyes, que se fue a Tigres”, apuntó.

Entre los jugadores que han dejado a Marineros sobresale el catcher Hans Wilson, “quien fue importantísimo para el primer lugar de la primera vuelta”.

“Pero ese puesto ya ha sido ocupado con las llegadas de Orlando Piña y Carlos Garzón”, precisó.

Los lanzadores de convenio subidos a Liga Mexicana han sido Alan García, Ruddy Acosta y Luis Fernando Méndez cuyos puestos “han sido bien cubiertos por Filiberto Báez y José Miguel Ramírez, jóvenes que van bien”.





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.