Olímpicos por México inspiran a esgrimistas de Ensenada


Ensenada, Baja California.- Las medallas conseguidas por Natalia Botello, así como el quinto lugar de Diego Cervantes en los Juegos Olímpicos de la Juventud, “sirven de impulso para los practicantes de la esgrima en Ensenada, porque se demuestra que desde aquí, desde la base, se pueden hacer muy buenas cosas”.
“Los dos estuvieron impresionantes en seguridad, fortaleza y mentalidad. Ambos han crecido mucho como atletas y son un orgullo para Baja California que representen a México en los Juegos Olímpicos (de la Juventud), entre la élite internacional”, dijo Valodia Borges.
El responsable de la esgrima dentro del programa establecido por el Instituto del Deporte de Baja California (INDE) en el Centro de Alto Rendimiento de Ensenada destacó la trayectoria de ambos.
“Natalia tiene gran capacidad para enfrentar los retos, temperamento inculcado por su entrenador (Alain Tandrón)”, refirió sobre la medallista de plata individual en sable y bronce en equipo mixto.
Y de Diego Cervantes, recordó: “Con él trabajé en 2014 cuando venía como campeón nacional y había muy buenas proyecciones que luego confirmó con el bronce en el campeonato mundial dentro de su especialidad, que es florete, y ahora como quinto (en Buenos Aires)”.
Desde Ensenada, Valodia Borges ha proyectado a un grupo de talentos que en la pasada Olimpiada Nacional ya aportaron oros.
“Tenemos a Jimena Torres, que ya este año fue a una competencia panamericana en Costa Rica y terminó decimocuarta entre más de 70 competidores, ella con 13 años frente a atletas de 16 a 17”, precisó.
En 2019, adelantó, “hay otra competencia en Colombia en la que esperamos que avance en este proceso y que lo vaya haciendo progresivamente sin quemar etapas para que su consolidación sea duradera”.
Además tenemos a Juan Alberto Ríos, Jorge Álvarez, Paulina Orrantia y Julia Rubio, entre otros, quienes “tuvieron un desempeño al más alto nivel, dando el mejor resultado para Ensenada en Olimpiada Nacional”.