RÉPLICA


Por Fernando Ribeiro Cham
Cuando los ceros importan
Ser el mejor del mundo. Eso es lo que cada atleta que se encuentra en un proceso de ciclo olímpico quiere, para lo que entrena 6 u 8 horas diarias, sábados y domingos, días festivos incluidos, pero sabe cuánto cuesta llegar a esa cita con la historia, cuánto se invierte para ver ondear la bandera y escuchar el himno nacional en la justa que se vive cada cuatro años.
Le comparto algunos datos que fueron motivados en parte por un comentario recibido en la página de facebook de este portal de noticias, cuando me referí a la diferencia negativa por 500 millones de pesos que tendrá la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para el ejercicio 2019. “Para hacer ejercicio solo se ocupa una botella con agua. Para qué tantos millones de pesos”, se escribió. Pues bien, después de dialogar con deportistas, entrenadores y federativas que han vivido un proceso olímpico, trataré de explicar el motivo de la importancia de los ceros, de los millones de pesos.
En la siguiente tabla se describen los costos promedio anuales de un deportista que ha sido priorizado por la CONADE para un ciclo olímpico. Algunos rubros como el sueldo de los miembros del equipo multidisciplinario, han tenido que ser divididos entre los atletas que reciben atención de dicho grupo. No omito mencionar que existen deportistas cuyo proceso requiere del servicio de forma individual, no compartiendo al equipo multidisciplinario con otros seleccionados nacionales.
Equipo multidisciplinario (sueldo mensual dividido entre 8 atletas)
Miembro del E.M. | Sueldo mensual (pesos) | Sueldo mensual entre número de atletas atendidos (pesos) |
Entrenador | $50,000.00 | $6,250.00 |
Médico especialista | 20,000.00 | 2,500.00 |
Fisiatra | 12,000.00 | 1,500.00 |
Nutriólogo | 12,000.00 | 1,500.00 |
Psicólogo | 12,000.00 | 1,500.00 |
Total mensual | $106,000.00 | $13,250.00 |
Total anual sin considerar prestaciones adicionales | $1,272,000.00 | $159,000.00 |
Respecto a las giras, tomaremos como consideración a los seleccionados nacionales de tae kwon do en un año de JCC o JP.
Campamento en Corea del Sur (15 días/14 noches)
Concepto | Costo diario (pesos) | Costo total (pesos) |
Pasaje aéreo | N.A. | $30,000.00 |
Hospedaje | $500.00 | 7,000.00 |
Alimentos | 500.00 | 7,500.00 |
Total | $44,500.00 |
Campamento con participación en dos abiertos, Bruselas y Berlín (15 días/14 noches)
Concepto | Costo diario (pesos) | Costo total (pesos) |
Pasaje aéreo | N.A. | $34,000.00 |
Hospedaje | $600.00 | 8,400.00 |
Alimentos | 600.00 | 9,000.00 |
Inscripción abierto #1 | N.A | 1,440.00 |
Inscripción abierto #2 | N.A. | 1,440.00 |
Total | $54,280.00 |
Participación en el abierto de Costa Rica (5 días/4 noches)
Concepto | Costo diario (pesos) | Costo total (pesos) |
Pasaje aéreo | N.A. | $6,000.00 |
Hospedaje | $250.00 | 1,250.00 |
Alimentos | 300.00 | 1,200.00 |
Inscripción abierto | N.A | 1,800.00 |
Total | $10,250.00 |
Participación en el abierto de Canadá (5 días/4 noches)
Concepto | Costo diario (pesos) | Costo total (pesos) |
Pasaje aéreo | N.A. | $9,000.00 |
Hospedaje | $600.00 | 3,000.00 |
Alimentos | 600.00 | 2,400.00 |
Inscripción abierto | N.A | 1,800.00 |
Total | $16,200.00 |
Equipamiento deportivo
Concepto | Costo total (pesos) |
Peto electrónico | $9,500.00 |
Casco electrónico | 4,750.00 |
Empeineras | 1,800.00 |
Total | $16,050.00 |
Beca CONADE
Monto mensual | Monto anual |
$15,000.00 | $180,000.00 |
Concentrado de subsidios anuales
Concepto | Costo total (pesos) |
Sueldo de equipo multidisciplinario | $159,000.00 |
Campamentos y participaciones en abiertos | 125,230.00 |
Equipamiento deportivo | 16,050.00 |
Beca CONADE | 180,000,00 |
Total | $480,280.00 |
Es importante mencionar que para tal efecto se consideró a un deportista que comparte equipo multidisciplinario y que el monto de beca se consideró en el rango medio, habiendo estímulos de hasta 4.5 veces más cantidad que el citado.
Para deportistas con proyección a final o pódium olímpico, la cifra total podrá incrementarse por un rango de entre cuatro 4 y 6 veces.
En el 2019 habrá Panamericanos en Lima. En el 2015, la delegación fue de 510 deportistas. El subsidio a CONADE, propuesto por el nuevo gobierno federal, es será de menos de 500 millones de pesos. No, no basta con una botella con agua. Los ceros importan. P.d. Tengan todos ustedes, amables lectores, un feliz inicio de año. Mis mejores deseos. Nos leemos en el 2019.
*El autor es Licenciado en Actividad Física y Deporte por la UABC. Fue responsable de deporte asociado en el Instituto del Deporte de Baja California. En la actualidad encabeza la coordinación de educación física en el Sistema Educativo Estatal. También preside el consejo directivo del Salón de la Fama del Deporte de Ensenada.