La DANA llegaría a México antes de que acabe el 2024: ¿Cuándo y cómo impactaría en el país?

402
paraguas lluvia DANA MEXICO








Ciudad de México.- .— Hace unas semanas, la fuerza de la naturaleza se dejó sentir en Valencia, España, cuando la DANA, conocida también como “Gota Fría”, generó intensas lluvias y daños.

Este fenómeno meteorológico, que puede tener consecuencias devastadoras, despertó inquietud en México ante su posible llegada, según advirtió el meteorólogo José Martín Cortés en declaraciones a El Heraldo de México.

¿Qué es la DANA?

Este fenómeno puede desencadenar condiciones climáticas intensas al interactuar con masas de aire cálido y húmedo en niveles bajos, generando lluvias torrenciales, tormentas eléctricas y granizadas.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de España señala que la DANA suele presentarse entre junio y octubre en el área del Mediterráneo. Sin embargo, la influencia de este evento puede extenderse a otras regiones cuando las condiciones atmosféricas lo permiten.

Principales características de la DANA

  • Aire frío en altura: Se forma una burbuja de aire frío en niveles altos de la atmósfera que queda atrapada y aislada, provocando inestabilidad.
  • Contraste térmico: El aire frío puede interactuar con el aire cálido y húmedo de la superficie, provocando un contraste térmico que favorece el desarrollo de fuertes tormentas.
  • Precipitaciones intensas: Estas condiciones suelen provocar lluvias concentradas y de gran intensidad en áreas específicas, con riesgo de inundaciones repentinas.
  • Desplazamiento lento: La DANA tiende a moverse con lentitud o permanecer estacionaria, lo que intensifica sus efectos sobre una misma región durante un tiempo prolongado.

Acumulación de escombros en España. / EFE

Posible llegada de la DANA a México

El meteorólogo José Martín Cortés explicó que la DANA podría llegar a México a partir del 21 de diciembre, lo que deja preocupación ante la posibilidad de lluvias intensas y sus efectos en zonas vulnerables.

La interacción con aire cálido y húmedo puede agravar el fenómeno, especialmente en áreas costeras y propensas a inundaciones.

Recomendaciones ante la posible llegada de la DANA

Es importante que las autoridades y la población estén atentos a las condiciones meteorológicas y sigan las indicaciones de Protección Civil.

La experiencia en otros países, como España recientemente, ha demostrado que la DANA puede provocar inundaciones, desbordamientos de ríos y daños en infraestructuras, además de pérdidas humanas, por lo que la prevención y la preparación son esenciales para mitigar sus efectos.Vista general del polígono industrial de Sedaví anegado a causa de las lluvias torrenciales./ EFE-Miguel Ángel Polo