Chuyita: Arreglar el cochinero del Medio Maratón ESTÁ EN TUS MANOS

215
MM








Por Néstor Cruz Tijerina

María Jesús Trujillo, “Chuyita”, como siempre pide que le llamen, lo prometió este lunes 6 de octubre frente a algunos integrantes de la Junta de Gobierno de INMUDERE: El costo del Medio Maratón de Ensenada en 2026 será de 250 pesos. Ante eso, hasta los más renuentes de ese organismo regulador de la paramunicipal, la felicitaron y casi le aplauden. Al fin se lograría. Nuestra máxima fiesta atlética, organizada por un Gobierno Municipal, dejaría de ser la más cara de Baja California.

Pero algo pasó. Al día siguiente, los integrantes de la Junta de Gobierno, al recibir en sus correos electrónicos la propuesta de Ley de Ingresos de la paramunicipal para el ejercicio del año que entra, la cual será votada este viernes 10 de octubre a las 5 de la tarde, se llevaron una sorpresa: El elevado costo SEGUÍA IGUAL. 4.15 UMAs, es decir, 471 pesos. Y si tomamos en cuenta que cada año sube el valor de las UMAs con la inflación y diversos factores, la inscripción al evento aumentará. Rebasará los 500 pesos, ya que los corredores tenemos que absorber la comisión de la empresa que proveé los chips electrónicos de los números.

¿Nos mintió a todos Chuyita? Fue la primera pregunta que muchos nos hicimos. Porque personalmente tuve la oportunidad de conocerla cuando asumió el cargo, y me pidió muy enfáticamente que confiara en ella. Que tenía toda la buena voluntad de solucionar este tema que aqueja a muchos corredores, no sólo de Ensenada, sino de todo el estado, quienes han dejado de venir por el gasto que representa su traslado e inscripción.

Algunos integrantes de la Junta de Gobierno me dijeron que Chuyita los dejó “en visto” al cuestionarle qué había pasado con la propuesta que les presentó. Ante eso, su servidor y un grupo de corredores supimos que el miércoles habría una “junta previa” del cuerpo colegiado de INMUDERE para tratar los temas de la sesión del viernes. Y ahí nos hicimos presentes.

Chuyita amablemente nos permitió hablar, y ahí le expresamos a todos los integrantes de la Junta de Gobierno nuestro descontento con el costo de la inscripción. Argumentamos ampliamente, y aquí ya lo he expresado en otras ocasiones: Se trata de un evento de carácter popular, organizado por un gobierno que tiene que invertir, no usar a los corredores como caja chica.

Antes de empezar la reunión, le pedí en privado a Chuyita el uso de la voz y ella accedió amable como es. Primero, reconoció que ella hizo la propuesta de mantener el elevado costo, pero me pidió no perderle la confianza. Que ella haría lo posible por hacer que el costo de la inscripción baje, después.

El problema, le externé a Chuyita, es que si se vota su propuesta el viernes, después, si baja el precio, cometería un delito que seguramente sería señalado por fiscalización del Congreso del Estado.

¿Por qué si tiene la voluntad de bajar el precio del Medio Maratón, Chuyita no presenta eso como propuesta de inicio ante los integrantes de la Junta de Gobierno?

¿Acaso la burocracia de INMUDERE está contando con ese recurso de las inscripciones para seguir cubriendo su gasto corriente y prestaciones?

¿Chuyita está atada de manos?

Muy respetuosamente, quiero exhortar a la nueva Directora de INMUDERE a ejercer su trabajo con el profesionalismo que sus antecedentes cuentan. Yo no tenía el gusto, pero al ser nombrada, la inmensa mayoría de la comunidad deportiva local se emocionó. Nunca había visto tal aprobación ante un nuevo funcionario.

Quisiera que todo ese conocimiento, experiencia y buena onda de Chuyita, se vea reflejado en hechos concretos, no en promesas, que muchos de nosotros ya no nos comemos. Mañana, en la Sesión de la Junta de Gobierno, tiene la posibilidad de demostrar con sus actos que viene a limpiar el cochinero que dejó Víctor González, al menos en lo que nos consta, que es la (des)organización del Medio Maratón.

Supimos que hoy jueves por la tarde, la Directora de INMUDERE hizo una nueva propuesta vía correo electrónico a los integrantes de la Junta de Gobierno respecto a las inscripciones, quizá ante la presión que estamos ejerciendo diversos grupos. Sugirió ahora un costo de alrededor de 330 pesos. La pregunta es: ¿Basada en qué? Integrantes de la junta les han solicitado transparencia en los gastos del evento pasado, y simplemente se las han negado, hasta el momento de la publicación de este artículo. Prácticamente, quiere que le voten un monto de inscripción, a ciegas. Por ahí me dijeron que administrativos de INMUDERE le dijeron a miembros de la junta que “en 20 años nunca se les ha entregado ninguna información” a sus antecesores . Confesando, de ser así, que los integrantes de la Junta de Gobierno históricamente han sido unos levanta dedos sin oficio ni beneficio. La verdad, no lo creo, pero eso dieron a entender.

Transparencia, Chuyita, es lo que te piden los integrantes de tu junta, y los ciudadanos que nos vale madre la política, pero que queremos que las cosas se hagan correctamente. Y sobre todo, que CUMPLAS TU PALABRA. Si dijiste que homologarías el costo de nuestro medio maratón con los demás del estado, cumple. No le hagas como los políticos de los que ya estamos hartos, que a todo nos dicen que sí, pero no cuándo, ni cómo. En los hechos. En tu propuesta que se votará mañana viernes.

Si no, corres el riesgo de que toda esa buena fama que te has ganado a pulso con tu trabajo y servicio público de tantos años, tenga una mancha negra, justo al inicio de tu gestión al frente de INMUDERE.

Yo, a nivel personal, no he perdido la confianza en ti. Pero mi fe no es ciega. Espero que lo consideres y rectifiques. Estás a tiempo. Está completamente en tus manos. Y si hay factores externos que te impiden lograr tus proyectos, espero que siempre pongas primero tu palabra e integridad. Son mis mejores deseos. Desde aquí, seguiremos firmes. Porque es lo justo.