Anuncian congreso “InnovatecBaja Ensenada 2011”.









ENSENADA, Mexico.- Con el objetivo de vincular a empresarios con investigadores para la detección de áreas de oportunidad que ayuden al desarrollo tecnológico del estado, del 31 de agosto al 2 de septiembre de estará desarrollando el foro y exposición internacional “InnovatecBaja Ensenada 2011”.

El Centro Social Cívico y Cultural Riviera de Ensenada será el recinto donde se pretende reunir a especialistas, investigadores, empresarios e inversionistas de México, Estados Unidos, Canadá y la comunidad internacional, que emplean la ciencia y la tecnología como medio para transformar el entorno económico y social.

En rueda de prensa Arturo Zayas Almada, Director de Turismo Municipal comentó que la Secretaría para la que labora, desde un inicio apoyó la idea de convocar a este gran primer congreso de innovación tecnológica.

Mencionó que la idea de este foro es de que los trabajos que a los investigadores les lleva años de esfuerzo tengan un impacto de inversión que dé como consecuencia la generación de empleos para la entidad.

Señaló que esto foro y exposición internacional de desarrollo e innovación tecnológica que motivará la competitividad de Ensenada, será un orgullo para nuestra ciudad ya que se espera que una afluencia aproximadamente 500 personas.

Por su parte, Héctor Uraga Peralta, Presidente del Consejo de Desarrollo e Innovación Tecnológica expresó que este evento es un esfuerzo de todos los niveles gubernamentales, universidades, cámaras empresariales entre otros”.

Indicó que InnovatecBaja Ensenada 2011 es la primera vez que se organiza uno de gran tamaño, “por lo que se va a poder exponer lo que está sucediendo, intramuros en la universidades, en los centros de investigación”.

Uraga Peralta, aseguró que durante este foro internacional se presentarán 23 proyectos a la sociedad, donde los científicos y empresas de tecnologías podrán exponer sus proyectos de biotecnología, electrónica y comunicación, así como de alimentación y ciencias de la salud y agrotecnología.

“Lo más importante de todo, es que situemos y posicionemos a Ensenada, que este año fue nombrada aquí en el cabildo del actual ayuntamiento como Ensenada ciudad del conocimiento”.

Además agradeció el apoyo que ha brindado el Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Pelayo Torres.

A su vez el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Ensenada manifestó que este congreso es una parte importante, debido a que se pretende generar más empresas que tengan alto valor agregado.

“De esta manera llevar un mejor nivel a la comunidad de Ensenada y Baja California; en UABC en los centros de investigación existe una amplia experiencia en desarrollo científico y tecnológico”, aseveró.

Dijo, que se busca que estos desarrollos tecnológicos aterricen una innovación que llegue a ser un servicio o producto que beneficie a la comunidad.

A esta rueda de prensa, asistieron Héctor Uraga Peralta, Presidente del Consejo de Desarrollo e Innovación Tecnológica; Arturo Zayas, Director de Turismo Municipal; Oscar López Bonilla, Vicerrector UABC y Jorge Olmos Soto, Jefe del Departamento de Biotecnología de CICESE. AGP/Str