Ensenada, Baja California.- Finalmente no habrá Baja 500 en julio. Las medidas preventivas por el brote de COVID-19 impidieron la que hubiera abierto el calendario 2020 de Score International.
Pero antes de la suspensión de esa fecha, la empresa norteamericana informó que abriría registros el lunes 15 de junio, en espera de que el semáforo pasara de rojo a naranja y la fecha pudiera ser autorizada.
Entonces llegó la sanción por parte de la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculo del XXIII Ayuntamiento de Ensenada.
“Score lanzó su publicidad en el sitio de internet sobre sus inscripciones (para la Baja 500 a partir del lunes 15 de junio) sin que tuviéramos registro de parte de la empresa solicitando permisos o anuencia”, informó el titular de esa dependencia.
José Ángel León precisó que “todo tipo de evento que lleve un intercambio económico como venta de boletos, inscripciones o consumo de bebidas alcohólicas, debe registrarse en esta dirección”.
“En este caso se trata de un negocio, como el Beer Fest o los paseos ciclistas. Todos los eventos deben estar registrados y no por burocracia, sino por las medidas de seguridad”, agregó.
En consecuencia, los representantes de la empresa también organizadora de la carrera Baja 1000 recibieron la notificación de que “el acta les fue presentada por no registrar el evento”.
“Fue por 500 sumas (alrededor de 40 mil pesos). Así está en el reglamento y no es una sanción improvisada; ahora tienen 45 días para cubrir la multa en Recaudación”, apuntó.
Y puntualizó que en el caso de eventos recaudatorios con fines benéficos, sin fines de lucro, existe flexibilidad. “No somos una dirección recaudatoria”, dijo.