Ensenada, Baja California.- Un nuevo intento por establecer un Salón de la Fama del Deporte en Ensenada ya está en marcha.
Por décadas la iniciativa ha encontrado obstáculos, tales como la indiferencia de las autoridades y el contraste entre la magnitud de los primeros proyectos con el recurso disponible.
Pero el promotor Sergio Ayala Laveaga ha empezado la reactivación de la iniciativa de manera más práctica.
No más búsqueda de terrenos y recursos para construir de cero.
“Buscamos el lugar idóneo y emblemático, para agilizar las cosas. Tengo como propuesta el ex Palacio Municipal, alguna sección, algo sencillo pero bonito, bien decorado como lo merece”, adelantó.
“También me gustaría dónde están haciendo el Mercado Municipal en Gastélum y Tercera. El Riviera estaría bien, es buena opción, pero habrá que ver si se pueden hacer modificaciones (en la instalación)”, abundó.
Y para conformar una estructura directriz sólida ha acudido al presidente del patronato del proyecto previo de Salón de la Fama, Fernando Ribeiro Cham, junto a otros deportistas, entrenadores y promotores.
“Decidí regresar la iniciativa respetando el trabajo de todas las personas que han luchado por esto. Lo vamos a lograr de una manera ciudadana, con los deportistas unidos”, refirió el aspirante a una regiduría por Morena en el próximo cabildo.
En ese sentido, sostuvo que fincará las bases buscando el respeto a cualquier ideología, así como la pluralidad.
“Esto es algo ciudadano, todos podemos tener preferencias políticas, pero el deporte nos une. Aquí no existe la política. Lo primero será formar un comité y tomarle protesta para iniciar los trabajos”, afirmó.
Por su parte, Fernando Ribeiro, militante del Partido Acción Nacional, destacó eso mismo: “que es un esfuerzo cien por ciento ciudadano”.
“Lo primero que pongo sobre la mesa es el respeto a normas fundamentales para que el proyecto camine de la manera más correcta posible, para poner a los nombres más importantes del deporte de Ensenada en lo más alto”, explicó.
Como parte de la intención ya por varios años, reconoció que “es un esfuerzo de muchas personas, algunas que ya no están con nosotros, y no se ha logrado por el desinterés de algunos actores en la toma de decisiones”.
“Es un espacio necesario para conmemorar la riquísima historia de Ensenada”, dijo al tiempo de precisar que el salón se dividirá en una parte museográfica, integrada por artículos y demás testimonios históricos, mientras que la otra será conformada por el área de entronizados.
Estos últimos son los elegidos como miembros del recinto por su trayectoria.
“Esos personajes deben de ser seleccionados en un proceso muy pulcro y transparente por personas con un amplio conocimiento en la materia”, detalló.
En los siguientes días, Sergio Ayala se reunirá con otro grupo de deportistas para sumar activos al proceso de conformación del Salón de la Fama del Deporte de Ensenada.
