Ensenada, Baja California.- A consecuencia de la pandemia y la falta de comunicación con el gobierno municipal para continuar en el gimnasio Óscar “Tigre” García, Ensenada Lobos no jugará los torneos cuadrangulares de Cibapac en 2020.
Sin embargo, la franquicia regresará para disputar la temporada 2021 después de debutar en 2019 como finalista de la Conferencia Oeste.
“Por salud y porque no contamos con los espacios”, argumentó Erick Barraza en referencia a la decisión de no ser parte de las competencias que se programarán en un par de “burbujas” con sede en Loreto y Los Cabos.
“Continuaremos en 2021. Este año esperamos para ver las posibilidades de arrancar, sin embargo las condiciones no se dieron. Vimos una posibilidad de empezar a mediados de noviembre, pero no mejora la situación de COVID”, agregó.
En rueda de prensa, confirmó que la base del equipo continuará el año entrante con la posibilidad de que regrese el norteamericano Jeff Early, jugador indispensable en la primera temporada del plantel.
También admitió que es posible el retorno del coach de origen argentino Marcelo Elusich, aunque tendrían otras dos opciones.
En torno a las disputas con la dirección del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), Pedro Ruiz consideró que fueron decisivas para declinar la participación este año.
Inmudere, obstáculo
Y estimó que la falta de contacto con el presidente municipal Armando Ayala ha sido por “el obstáculo tremendo” que ha sido la dirección de Inmudere, encabezada por la Laura Marmolejo.
“Le damos el beneficio de la duda al alcalde. No nos conoce y esperamos que nos reciba en algún momento y llegar a un acuerdo. No hay contacto con él, sólo con la directora de Inmudere”, refirió.
En ese sentido, Erick Barraza aceptó que adeudan alrededor de 70 mil pesos por concepto de uso de instalación desde el año pasado, pero propuso pagar esa cantidad con material para rehabilitar el gimnasio.
“Estamos consciente de que hay que finiquitar el adeudo invirtiendo en el gimnasio como lo propusimos en el acuerdo inicial y se pueden constatar las mejoras que van para toda la comunidad deportiva porque ahí quedan. Esa es la propuesta”, apuntó.
Mal asesorado
José Luis Maldonado, tercer integrante de la directiva, estimó que el alcalde está mal asesorado en cuanto a la firma de convenios con equipos profesionales de otros municipios del estado.
Puso como ejemplo el establecido el viernes con Soles de Mexicali con la supuesta intención de beneficiar a los basquetbolistas juveniles de Ensenada.
“Nosotros alineamos con jóvenes y es mejor que jueguen en casa, porque es muy complicado que en un equipo como Soles puedan jugar. Era mucho mejor un convenio con Lobos. Uno de nuestros mejores jugadores tiene 16 años. Lo han informado mal del proyecto”, opinó.
Pese a todo lo anterior, Pedro Ruiz agradeció que “gracias al apoyo de la afición se compensó la falta de atención de las autoridades”.
Cibapac crece
Para 2021, Cibapac contará con 24 equipos -siete más que en 2019, algunos de los cuales conformarían una nueva zona con franquicias del sureste como Xalapa y Cancún.