Agradecemos, dijo, las más de 6,000 personas alcanzadas en donde se disiparon dudas, se ampliaron criterios, se abordaron nuevos temas sobre las exposiciones y se formularon ideas innovadoras para enfrentar los retos fiscales del 2021.
Abordamos temas tan importantes como salario mínimo y las implicaciones obrero – patronales, nuevos impuestos a plataformas digitales, así como los beneficios que el gobierno federal ha dado sobre el IVA en las fronteras, pros y contras, la forma de aplicarlo y quienes son susceptibles de aprovecharlo, dijo.
Estudillo Bernal resaltó que el gobierno mexicano aprobó para 2021 una miscelánea fiscal que le permitirá acceder a más recursos este año, independientemente de la circunstancia económica de pandemia, lo que implicará más imposiciones para el sector productivo nacional, por lo que deben atenderse las disposiciones para evitar multas y sanciones por parte del Sistema de Administración Tributaria.
El también Presidente de Consulten informó que en el curso participaron representantes de sectores productivos como industrial, turístico, despachos contables y legales, comerciantes, sector financiero, agencias aduanales, organismos empresariales, universidades, sector médico y primario entre otros.
“Hoy en día y ante la –Nueva Normalidad- tenemos que innovar, sumar, ser creativos, subirnos a bordo de las nuevas tecnologías de la información y tener la capacidad de llegar a las audiencias con productos que sean de alto valor por su contenido informativo que nos permitan hacer la diferencia, y agradecemos el alcance, ya que hemos podido contactarnos literalmente con miles de profesionales, empresarios, industriales, académicos, y público en general a través de la modalidad –On line-“ dijo.
Refirió que durante el curso se realizó un planteamiento general sobre las perspectivas económicas para éste año en el contexto internacional, nacional y regional, destacando algunas oportunidades productivas que pueden favorecer a algunos sectores.
Puntualizó que el curso fue gratuito y en el contexto de pandemia, fue transmitido a través de la plataforma de Grupo Estudillo por medio de Facebook Live en @EstudilloyCiaSC con la participación del:
-CPC. Heriberto Galindo López.
-MFC. Omar Flores Campos
En donde atendieron en línea, todas las preguntas, comentarios y aportaciones de quienes participaron en la transmisión en vivo.