Gobierno de AMLO solicita presupuesto para comprar un nuevo Avión Presidencial







Ciudad de México.- La administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha incluido una solicitud de presupuesto significativa destinada a la adquisición de un nuevo avión presidencial en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2024. El costo total de esta aeronave se estima en 6 mil 370 millones de pesos, según revela el proyecto presupuestario.

Dentro de este presupuesto, destaca el proyecto denominado «Operación y desarrollo de la Fuerza Aérea Mexicana,» que abarca la «Adquisición de una Aeronave de Transporte Estratégico para uso Presidencial y del Estado Mayor.»

El proyecto detalla que se trata de una aeronave acompañada de equipo, con un costo estimado que involucra el valor actual del avión, equivalente a 637.1 millones de pesos, y el equipo, valorado en 560.7 millones de pesos.

El arrendamiento de esta aeronave está proyectado a 15 años, con pagos anuales promedio de 45 millones de pesos para operación y mantenimiento, además de pagos anuales de arrendamiento que varían entre 4.6 millones y 451.4 millones de pesos.

Este anuncio marca un cambio significativo en la postura de AMLO, quien inicialmente prometió la venta del avión presidencial utilizado por su predecesor, Enrique Peña Nieto, debido a su considerado lujo. Durante ese período, el presidente optó por utilizar vuelos comerciales para sus desplazamientos.

Sin embargo, recientemente, AMLO comenzó a utilizar aeronaves pertenecientes al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos para sus viajes, lo que marca un cambio de estrategia en su política de transporte aéreo.

En cuanto al avión presidencial utilizado por Enrique Peña Nieto, AMLO anunció su venta a Tayikistán meses atrás, con una transacción que involucró una suma de mil 658 millones de pesos. Jorge Mendoza, director de Banobras, explicó que esta operación se llevó a cabo a través del Comité Estatal de Inversiones y Administración de Propiedades, y los recursos de esta venta se encuentran actualmente en la cuenta del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado