Ensenada, Baja California.- La inversión, al final, no llegará vía Comisión Nacional del Deporte, como se anunció en un principio.
Será la empresa Energía Costa Azul (ECA) quien aportará la inversión para que sea renovada la pista de la unidad deportiva Sullivan.
El proyecto es uno de los incluidos dentro de la alianza entre la terminal de Gas Natural y el ayuntamiento, y que será puesta a consideración en una Consulta Vecinal programada el domingo 18 de octubre.
La instalación fue renovada en 2019, pero la rehabilitación parcial presentó de inmediato vicios que fueron evidenciados con el desprendimiento de la superficie en cuestión de días.
Desde entonces, la pista, uno de los espacios más concurridos para el desarrollo de actividades atléticas, ha experimentado un deterioro evidente en todas sus áreas.
El caso fue turnado a Sindicatura Municipal, sin que hasta el momento haya alguna sanción, debido a que una parte de la inversión destinada a la rehabilitación hecha el año pasado supuestamente fue realizada mediante el pago de inscripción de cada participante del Medio Maratón de Ensenada.
La nueva inversión, de acuerdo a lo dicho en la presentación del proyecto por parte del alcalde Armando Ayala, será cercana a los seis millones de pesos.
Laura Marmolejo, directora del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), precisó que el proceso consistirá en retirar la superficie de caucho existente por medios mecánicos y manuales; desbaste y restauración de superficie de concreto; colocación de resina acrílica sobre superficie de concreto; colocación de capa final con trackmaster plus por sistema de aspersión en dos capas; y pintado de rayas y números.
En cuanto a la Consulta Vecinal, el alcalde dijo que es un ejercicio de participación para involucrar a la ciudadanía, pues ECA planea ampliar sus instalaciones y traer una inversión de 2 mil 800 millones de dólares, con el beneficio de generar 6 mil empleos, una derrama económica a proveedores locales y un apoyo de 430 millones de pesos que servirían para impulsar las obras que necesitan el Municipio y las delegaciones.
“Estamos a punto de tener el primer ejercicio de participación. Se requiere democracia participativa para tomar decisiones y conocer el rumbo y futuro que queremos para Ensenada. Este domingo 18 por primera vez van a decidir si están de acuerdo con las nuevas inversiones”, resaltó.