Prevé CMIC que será difícil recuperar inversión en infraestructura

Cruz Adrián Santos Macías, dirigente de la sección Ensenada de este grupo.







De acuerdo con las estimaciones hechas a nivel nacional por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), para este año 2022 será difícil recuperar la inversión en infraestructura, informó Cruz Adrián Santos Macías, dirigente de la sección Ensenada de este grupo camaral.

Cruz Adrián Santos Macías, dirigente de la sección Ensenada de este grupo.

De acuerdo con el análisis realizado, en los últimos 13 años la inversión en este rubro tuvo un decrecimiento cercano al 38%, y tuvo su momento más grave durante el segundo semestre del 2021 como consecuencia de la pandemia de COVID-19, llegando a presentar una caída de 18%; y aunque a la fecha podría mejorar esta situación, al venir de un bache tan profundo será poco lo que se logre avanzar, refirió.

En entrevista con medios de comunicación, el líder empresarial dijo que falta inyectar más presupuesto en infraestructura en el país, por ello la CMIC y sus integrantes piden que el gobierno destine por lo menos el 5% del Producto Interno Bruto (PIB), como recomiendan los especialistas a nivel mundial.

«Ahora sólo se invierte del PIB el 2.6%, lo que deja al descubierto el serio retraso que tenemos en infraestructura, sobre todo el carretero, donde en ocasiones no se tiene ni para mantenimiento, estimado este rubro en 3% del valor de la obra», señaló.

Santos Macías agregó que, con el presidente Felipe Calderón, en México se destinó el 6% del PIB, lo que detonó en obras importantes; sin embargo, hoy se destina apenas el 2.6% y la mayor parte queda en el Sur del País, tema que preocupa al sector de la construcción del Norte de la República.

En Ensenada, la inversión que se lleva a cabo en reparación de vialidades es muy buena, pero falta mucha inversión en comparación con otros municipios del Estado, aseguró.

«Creo que seguimos siendo los olvidados», dijo Santos Macías, quien confió en que durante el 2022 la gobernadora Marina del Pilar Ávila y el alcalde Armando Ayala presenten su «Plan de 100 días», donde la infraestructura debe ser un tema prioritario.

«Los anuncios hechos por la mandataria estatal en el tema de infraestructura nos alegra, porque es grande y ambicioso, al igual que las obras ejecutadas a lo largo de la ciudad por el alcalde Armando Ayala», expresó.





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.