Directora de Inmudere solicita colaboración de corporaciones policiacas en unidades deportivas, foco de contagio y delincuencia


Ensenada, Baja California.- La directora del Instituto del Deporte de Ensenada adelantó las medidas que planea implementar el gobierno municipal para evitar la asistencia de usuarios a las unidades deportivas de la ciudad, quienes aprovechan que la mayoría carece de delimitación y de un control de ingreso.
Laura Marmolejo admitió que lo anterior frente a la divulgación de un video a través del cual fueron captadas varias personas realizando actividades deportivas en la unidad Siglo XXI durante la fase 3 del COVID-19 dada a conocer por las autoridades federales.
Su prioridad, dijo, es exponer este caso en las mesas de seguridad de los tres niveles de gobierno y solicitar que no solo la policía municipal sino también la Guardia Nacional colaboren para erradicar el foco de contagio en el que se convierten algunas unidades deportivas.
El Sullivan, vigilado las 24 horas, así como la Ciudad Deportiva, con áreas sin delimitación y vulnerables, pero con la Guardia Nacional realizando trabajos de atención en el vecino Centro de Alto Rendimiento -adaptado como albergue y adminitrado por el estado- son excepciones.
Caso contrario son espacios como los que operan en las colonias Pórticos del Mar, Ruiz Cortinez, Siglo XXI y Misiones de La Presa, entre otros.
“Por medio de Seguridad Pública Municipal he solicitado intervenir para poder contar con el apoyo de la Guardia Nacional y ojalá pueda ser pronto, porque todavía nos queda todo mayo”, señaló.
En ese sentido, admitió que los custodios que Inmudere tenía en dichos espacios son en su mayoría de 60 años o más, por lo que “han sido enviados a casa” para evitar que puedan ser víctimas del vandalismo o exponerlos frente al brote de Coronavirus, aunque se realizan rondines, dijo, por parte del área de infraestructura.
Laura Marmolejo lamentó que los usuarios se pongan en riesgo ingresando a hacer deporte al aprovechar que las unidades carecen de vigilancia, pero subrayó que su principal preocupación se centra en quienes acuden a realizar actos vandálicos.
Robo del cableado de energía eléctrica, botes de basura y equipamiento deportivo, además de la vandalización de los espacios con pintas en las bardas, han sido resultado de las evaluaciones hechas a diario por Inmudere.
La titular de dicha paramunicipal hizo un llamado a los promotores que utilizan espacios del ayuntamiento para que se unan en la labor de concientización con los vecinos de las colonias donde operan sus ligas o comités.
“Necesitamos que nos ayuden, que cuiden las unidades. No trabajan para Imudere pero es momento de que se unan con nosotros y se sientan responsables de conservar el lugar donde promueven sus actividades”, precisó.
Sueldos
Tocado ese tema, destacó que por el momento todo el personal de Inmudere recibe su salario, hasta el día de hoy que fue catorcena.
“El presidente municipal nos ha pedido revisar la nómina, pero no hemos despedido a nadie y esta semana llego el subsidio para pagar a todos”, puntualizó.
Además, agradeció la disposición del personal para cubrir las ausencias de los mayores de 60 años, los enfermos crónico-degenerativas y las embarazadas o madres de bebés, enviados a sus domicilios para “no exponerlos”.