Prosigue la concentración invernal 2023-2024 de los atletas del Centro de Alto Rendimiento


Tijuana, Baja California.- Disciplinas deportivas como el balonmano, clavados, voleibol, tiro deportivo, canotaje, bádminton, atletismo, entre otras, mantienen activa su base de entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana.
Están a la vuelta de la esquina los selectivo estatales, por esa razón, aunque son vacaciones en la escuela por las fechas decembrinas, los atletas están cumpliendo con la concentración invernal 2023-2024.
Por ejemplo, el entrenador Manuel Delgado de handball está preparando a la selección de Tijuana femenil y varonil en las categorías 2007-2008 y 2006-2007, para conformar a los representativos de casa, de cara al estatal programado en febrero los días 3 y 4 del 2024.
“Estamos entrenando el aspecto de la resistencia y el trabajo defensivo, en el intervalo practicamos los sistemas de juego, siempre en superioridad numérica, en cuanto al aspecto físico todos andan bien, por ese lado no hay problema”.
Por su parte, la maestra de voleibol femenil, Hilda Alcaraz, sigue al frente de la concentración de la reserva deportiva, que son jovencitas de 13 a 14 años, y que son prospectos de medalla para el 2025 en los Nacionales CONADE.
Todas han cumplido con su asistencia a los entrenamientos en el Gimnasio de Usos Múltiples, “eso nos permite ir avanzando en los fundamentos de este deporte, como son el golpe bajo, voleo y el servicio que es clave en todos los torneos. En este momento tenemos cinco chicas que son las más avanzadas y el resto son muchachas completamente nuevas”.
También en el GUM el bádminton trabajó en el área reservada para la práctica de este relampagueante deporte, “es un grupo mixto, contamos con niños y niñas de iniciación que trabajan con los priorizados, con ellos llevamos un control interno de cara al Estatal que lo tenemos programado el 19 y 20 de enero, aquí en el CAR de Tijuana”, comentó Jonathan Morales.
En el complejo acuático este viernes terminarán con la preparación del 2023 los especialistas en clavados, el encargado del programa de saltos ornamentales Andrés Romo, comentó que están atendiendo 50 niños en las dos ramas con el propósito de mejorar su técnica y subir un poco el grado de dificultad de sus saltos.