Proponen crear un registro digital de animales domésticos en Baja California


Mexicali, Baja California.- La diputada local Araceli Geraldo Núñez ha presentado una iniciativa para crear un Registro Estatal y Municipal Digital de Animales Domésticos con el objetivo de garantizar la protección de las mascotas y obtener cifras precisas sobre la población de animales domésticos en la entidad.
Geraldo Núñez destacó la falta de datos confiables sobre la cantidad de animales domésticos que cohabitan con las familias en Baja California. Con esta medida, se busca reforzar la protección de las mascotas, evitando la normalización del maltrato animal y adoptando una postura más proteccionista por parte del estado.
El registro propuesto será gratuito y estará accesible al público. Incluirá datos de identificación de las personas físicas o morales que posean uno o más animales, respetando siempre la legislación en materia de protección de datos personales. Además, se promoverá la adopción de animales en albergues y se registrarán las actividades de cría.
La diputada mencionó que varios estados del país ya cuentan con un registro digital similar, como Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Nuevo León y Quintana Roo.
Geraldo Núñez subrayó la importancia de esta iniciativa para proteger a los animales domésticos que se encuentran en situación de calle, quienes a menudo son víctimas de maltrato y están expuestos a contraer y dispersar enfermedades, sufrir accidentes viales y aumentar el número de ataques a transeúntes. Estas situaciones también generan costos médicos tanto en el sector público como en el privado.
«Con estas acciones se busca reforzar su protección y debe ser parte integral de la agenda legislativa», concluyó la diputada.
