Haití le empata al local Costa Rica y la afición exige el despido del Piojo Herrera; descarta renuncia

112
Piojo








San José, Costa Rica.- La selección de fútbol de Costa Rica rescató el martes un empate como local por 3-3 ante Haití en tiempo de reposición tras perder una ventaja de dos goles en la segunda jornada de la eliminatoria de la Concacaf para la Copa del Mundo de 2026.

El director técnico Miguel Herrera finalizó visiblemente molesto y los aficionados que asistieron al estadio Nacional de Costa Rica abuchearon a los jugadores y pidieron la salida del estratega mexicano después de que la selección “tica” registró su segundo empate en la eliminatoria, lo que pone cuesta arriba su boleto al Mundial.

“En 20 minutos pierdes una ventaja y una forma de juego, no entiendo qué pasa en la cancha, regalamos jugadas tontas, dejamos de tener la pelota y damos la iniciativa al rival. Me molesta porque yo trabajo para hacer las cosas lo mejor posible, si me voy a ir, me voy a ir con la idea que trabajamos”, dijo Herrera en conferencia de prensa.

El resultado final apagó el optimismo inicial de los costarricenses, que se pusieron en ventaja desde el minuto uno con una anotación del atacante Keneth Vargas y ampliaron el marcador a los 35 con una descolgada de Alonso Martínez, en otra de las numerosas jugadas de peligro contra el marco de Josué Duverger.

Cuando parecía que Costa Rica controlaba el juego, una falta del defensor Joseph Mora dentro del área provocó un penal para Haití a los 55 minutos. El portero Keylor Navas detuvo el disparo de Duckens Nazon, pero el rebote quedó en pies del haitiano, que no desaprovechó para definir.

El gol de la selección caribeña desconcertó a los locales e inyectó entusiasmo en los dirigidos por el francés Sebastien Migné, que tres minutos después empataron con un remate acrobático de Nazon en el área chica y acosaron con más frecuencia el arco rival.

Nazon registró su triplete a los 86 minutos al finalizar una buena jugada colectiva, ante los gestos de frustración de los costarricenses y la rechifla de los aficionados.

Con jugadas desesperadas y centros largos, Costa Rica intentó rescatar el empate, que logró a los 91 minutos cuando Juan Pablo Vargas remató un centro de Manfred Ugalde, aunque el resultado no fue sufuiciente para evitar la tristeza de los anfitriones.

“Es una situación difícil, estamos descontentos y la afición también. Estamos dando chance a que los otros equipos puedan puntuar y eso no puede pasar, íbamos ganando 2-0, lo teníamos controlado, no podemos cometer errores y darle armas al rival”, dijo Navas.

En tanto, Honduras ganó 2-0 a Nicaragua con goles de Romell Quioto y Alexy Vega.

Con estos resultados, Honduras llegó a cuatro puntos para ubicarse como líder del Grupo C. Costa Rica y Haití le siguen con dos y Nicaragua con uno.

En la siguiente jornada, Costa Rica visitará a Honduras, mientras que Nicaragua jugará ante Haití. Ambos partidos se jugarán el 9 de octubre.

Más temprano, en actividad del Grupo B, Jamaica sumó su segundo triunfo al ganar 2-0 a Trinidad y Tobago con goles de Bailey Cadamarteri y Jon Russell.

Mientras que Curazao venció 3-2 a Bermuda con doblete de Tahith Chong y otro tanto de Tyrese Noslin. Para Bermuda anotaron Kane Crichlow y Djair Parfitt-Williams.

Con estos resultados, Jamaica se ubicó como líder del grupo con seis puntos, dos más que Curazao. Trinidad y Tobago registra uno y Bermuda no ha sumado.

En la tercera jornada, Jamaica visitará a Curazao el 10 de octubre, mismo día en el que Bermuda será local ante Trinidad y Tobago.

El lunes, en actividad del Grupo A, Panamá complicó su camino hacia la Copa del Mundo de 2026 tras empatar 1-1 en casa ante su similar de Guatemala, mientras que Surinam sorprendió al sacar un valioso triunfo 2-1 de su visita a El Salvador.

Surinam lidera el sector con cuatro puntos, seguido por El Salvador con tres, Panamá con dos y Guatemala con uno.

En la tercera jornada de la eliminatoria, Panamá visitará a El Salvador el 10 de octubre, mismo día en el que Surinam será local ante Guatemala.

Los primeros lugares de cada uno de los tres grupos se clasificarán directamente a la Copa del Mundo, uniéndose a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá.

Los dos mejores segundos lugares jugarán un repechaje en marzo de 2026, por lo que la Concacaf podría tener por primera vez hasta ocho selecciones en un Mundial.

Información: Reuters.