Ensenada, Baja California.- En un solo día, Algodoneros de Unión Laguna, a través de Jorge Osvaldo ‘Koki’ Márquez Orozco, se hizo de los servicios de tres talentos de la región.
Los ensenadenses Víctor José Rodríguez Ríos, Sergio Zazueta Velazco y el sanquintinense Yojan Montoya Rosas, fueron firmados por el asesor deportivo y coordinador de desarrollo de la organización, cargo que ocupa desde hace nueve meses.
El trío deberá reportar en marzo para tomar parte en un torneo de prospectos, que se llevará a cabo en la Academia del Pacífico de Mazatlán, Sinaloa.
“De Víctor observamos sus cualidades en el cuadro y me encanta como maneja el bat, sólo le pediremos que corra más duro; en el equipo grande estamos batallando por contar con un mexicano en el infield y estoy seguro que se le presentarán oportunidades “, expuso.
Márquez Orozco, agregó que, “en Ligas Mayores están debutando a los 21, 22 años y eso nos obliga a enfocar nuestra atención en los más jóvenes y tenerlos listos, mi trabajo es formar una base nacional para el club y él -Víctor Rodríguez- es un bat zurdo que tampoco tenemos”.
“Había un muchacho de Hermosillo, pero decidimos voltear para Ensenada e ir por Víctor, Sergio Zazueta y Yojan Montoya, así que ellos serán los números uno en la lista y a seguir buscando más talentos”, adelantó.
El ex lanzador de Freseros de San Quintín, aclaró que, “ya no les queda de otra más que ‘tirarse a matar’ y trabajar el extra, eso es lo que te llevará al éxito y te evitará ser uno del montón; a partir de ahora, ya no habrá fiestas ni nada y de corazón les digo que siempre tendrán el apoyo de este ensenadense que está viendo por su gente”.
En cuanto al primera base Zazueta, quien se formó en Estados Unidos, dijo que, “es un muchacho de poder, en sucursales carecemos de alguien con esas características y estamos apostando por él”.
“Yo tengo un jefe y no tomo decisiones solo, es por eso que les muestro las opciones y para que tengan una idea, les comento que Sergio es tipo Adrián Tovalín y necesitábamos firmarlo”, puntualizó.
Mientras que a Montoya, “lo comparé con Édgar ‘Conejo’ Robles, pero a la derecha, porque riega hits y es un jardinero central rápido, aunque menudito que aún no agarra la fuerza, no obstante, trabajando se logrará”.
“Alfredo Peralta me aconsejó que, si el instinto te llama, hazlo, hay que aprender a valorar ese don, hasta ahora me ha funcionado y lo seguiré utilizando, aunado a las actualizaciones constantes que recibimos”, detalló.
Al momento de analizar a un prospecto, añadió, “ves las herramientas y no debes dudar, es cuestión de pulirlos y ponerlos en el escenario correcto, estamos conscientes que es difícil que el bateador mexicano salga para Estados Unidos, gracias a Dios podemos ofrecer a los muchachos, moverlos, promocionarlos, es lo que tenemos proyectado para que se muestren ante los scouts en ambos lados de la frontera”.
Otro porteño que se encuentra en el radar del ex gerente deportivo de la Liga de Prospectos de México es Norberto ‘Cachorro’ Aguilar Gutiérrez.
“Aún falta uno por firmar, que quisiera que esté en ese grupo de jugadores que pertenecerá a Unión Laguna, algo similar a lo que hizo Saltillo hace unos años en Ensenada, estamos sobre Norberto Aguilar jr, vamos bien, la idea es que aprovechen que se están abriendo puertas, que los clubes volteen para acá y sacar un segundo Grandes Ligas”, indicó.
Pacientemente, Márquez se mantuvo atento al desenvolvimiento de esta nueva generación de peloteros locales, ya que, “con ayuda de Memo Mancilla, Martín León y algunas otras personas, he estado esperando el momento, los conozco desde chicos y preguntando como van, ya que en Ensenada es complicado que a los muchachos de 15 años les den la oportunidad en Primera Fuerza, pues hay muchos veteranos que siguen jugando”.
“Le platico a los jóvenes acerca de los jugadores que han firmado para Grandes Ligas, vía Liga Mexicana para que se den cuenta que es una plataforma importante planteando un buen proyecto, sumado a que nosotros como organización, ofrecemos preparatoria, universidad, maestrías en psicología deportiva, a través de un convenio que tenemos con una escuela privada”, afirmó.
Además de “mostrarlos en los showcases que se realizan en toda la república y en los cuales se han ido dando los resultados muy pronto, sin olvidar que el presidente de la organización nos pide mucho que nos fijemos en los valores de los jóvenes, nos exige más que lo deportivo, que sean buenos seres humanos”.
“La meta es Estados Unidos cuando repunten y hagan las cosas, mientras, a diferencia de Academias Privadas que buscan el draft del 2 de julio o 2 de enero a los 16 años del muchacho, en un objetivo que me fijé, hasta que cumplan 18 años de edad, continuaremos con su desarrollo y picando piedra para que emigren”, aseguró.
En su mensaje dirigido a los padres de los menores, Jorge Osvaldo Márquez, expresó que, “sé que como padres no es fácil desprenderse de sus hijos, pero todo aquel que sueña con ser profesional está expuesto a este tipo de situaciones”.
Víctor Jesús Rodríguez Leyva, quien dejó el ‘rectángulo’ para meterse al ‘diamante’ y dedicarle tiempo a su hijo, reveló que, “desde muy chiquito quisimos que Víctor jugara futbol y salió corriendo a los campos de beisbol, donde se topó con Alejandro ‘Pollo’ Arenas y ahí comenzó la aventura”.
“Paré de jugar futbol para apoyarlo en lo que le gustaba, no ha sido nada fácil y lo que viene tampoco lo será, pero lleva su mochila lista con todas las herramientas para salir a buscar su objetivo y siento una felicidad inmensa”, subrayó.
Patricia Ríos, por su parte, manifestó que, “estoy nerviosa, muy nerviosa, pero confiada en que todo saldrá bien, creo que lo hemos educado bien y tiene esa ambición y disciplina al trabajar, él mismo sacrifica salidas con los amigos, y una madre al ver que los hijos ven cristalizados sus sueños, es una felicidad enorme”.
Rodríguez Ríos, intervino para recordar que, “estaba en el campo cuando mi papá me avisó que me había llegado un contrato, ya al salir me enteré de todo, no me lo creía y espero debutar lo más pronto posible”.
Una aportación mas de Memo MancillaManuel ‘Memo’ Mancilla Lara, director general de Éxodo Gym, informó que, “Víctor Rodríguez se ha estado preparando con nosotros durante aproximadamente un año y dos meses en su intento por alcanzar el objetivo de firmar para alguna organización profesional”.
“Llegó conmigo después de haber ido a la Academia de Guanajuato con Alfredo Peralta, quien le estaba dando seguimiento, lo recomendó conmigo para ayudarlo en su preparación cuando corría 9.50 en las 60 yardas, tiraba 72 millas de shortstop y con bat de madera no daba jonrones y ha mejorado a 7.1 y 86 millas, respectivamente”, explicó.
Mancilla Lara, calificó a su pupilo como, “muy disciplinado, con papás bien comprometidos, que le cuidan la alimentación y hemos hecho equipo, ahora comienza lo bueno para un joven con mucho talento y potencial, quien en el chequeo organizado por la Academia A1 Élite fue el único que sacó tres pelotas del campo de Valle Verde, con lo que está viendo recompensada su dedicación y me hace sentir orgulloso”.
“Podrás tener el mejor programa, pero necesitamos disciplina, compromiso, constancia y es uno de los grandes ejemplos de ser un atleta, con Víctor es una apuesta ganadora, una excelente persona y deportista que presenta avances increíbles”, aseveró.
Previo a que Víctor Rodríguez estampara su rúbrica en el contrato presentado por Unión Laguna, “Atléticos, Astros y Dodgers han estado preguntando mucho por él, de hecho, pronostican que, a los 17 años, ya que cumpla con su desarrollo biológico natural, tendrá unos parámetros impresionantes”.
“En México mostraron interés Acereros de Monclova y Bravos de León, sin embargo, una de las mejores decisiones era irse por Unión Laguna por la forma en la que atienden sus sucursales”, concluyó.
Con inforamción de Ángel Domínguez