Ensenada, Baja California.- El sábado 29 de junio se realizará la Paralimpiada Estatal de Baja California, evento clasificatorio a la Paralimpiada Nacional que se realizará entre agosto y septiembre.
En el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana se realizarán las disciplinas de atletismo, baloncesto sobre silla de ruedas, boccia, futbol para ciegos y débiles visuales, golbol, natación, powerlifting, besibol y tenis de mesa, éstos dos últimos deportes de exhibición.
Durante el anuncio estuvieron los atletas de deporte adaptado Shantal Cobos, María Fernanda Villela y Mariana Montoya, todas seleccionadas nacionales.
David Alonso Lugo, director de alto nivel de competencia del Instituto del Deporte de Baja California (INDE), indicó que las disciplinas de paralimpiada “llevan apenas dos o tres años de manera sistematizada, así que es un proyecto muy joven”.
“Iniciamos con la captación y la iniciación, masificando más que buscando medallas para contar con un mayor número de participantes sobre todo en estas justas estatales y las familias se enteren”, comentó.
La representante del deporte adaptado por INDE en Ensenada, Jacqueline Montes, señaló que este municipio será líder en términos de participación con entre 80 y 100 deportistas, en espera de desbancar del primer lugar a Tijuana.
“En 2018 fuimos segundo lugar, pero trabajamos fuerte en las debilidades con trabajos en todos los deportes. Los muchachos están arribas de las marcas que pide Conade”, refirió.
En el acto, Fausto Estrada acudió en representación de Javier Beltrán, director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, mientras que por el INDE también asistió el delegado en Ensenada, Alberto Arreola.