Líderes latinoamericanos se reúnen en CETYS Tijuana para el 60° Congreso CLADEA


Ensenada, Baja California.- El Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA) dio inicio formal a su 60° Congreso Internacional, que por primera vez se celebra de manera binacional en Tijuana, México, y San Diego, Estados Unidos, bajo el lema “Horizontes Únicos: Reimaginando la Educación a través de una Visión sin Fronteras”, siendo CETYS Universidad Campus Tijuana su sede conmemorativa.
El evento reúne a representantes de 22 países, principalmente de América Latina, con el objetivo de reflexionar sobre la innovación educativa, la internacionalización y la construcción de redes de colaboración global.

La conferencia magistral “El papel de los líderes en la promoción y el fomento de la internacionalización”, estuvo a cargo del Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, quien subrayó la relevancia de la colaboración con Estados Unidos y la importancia de posicionar a Latinoamérica en el escenario global, a pesar de los retos actuales.
“Las organizaciones exitosas se unen por una misión y visión claras, una agenda relevante para sus miembros y, crucialmente, continuidad en el propósito. La Experiencia Binacional CaliBaja destaca la dinámica única de la región fronteriza entre Tijuana y San Diego (referida como Sandijuana) y la mega región CaliBaja (Valle Imperial-Mexicali), una de las economías más importantes a nivel mundial”, reflexionó durante su participación el Dr. Fernando León García.
En este marco, la Dra. Mónica López Sieben, Directora de la Graduate School of Business de CETYS Universidad y presidenta saliente de CLADEA, destacó que encuentros como CLADEA permiten fomentar contactos, alianzas estratégicas y aprovechar la experiencia para volver con muchos contactos y muchas alianzas estratégicas realizadas.
Por parte de University of San Diego, el académico Richard Joseph señaló que “como educadores de negocios, se debe reafirmar el compromiso con la enseñanza íntegra, la creación de conocimiento a través del debate constructivo, el respeto cultural, la tolerancia de opiniones opuestas, la innovación mediante la libre investigación y la búsqueda de la verdad”.
La inauguración oficial estuvo a cargo de la Mtra. Irma Martínez Manríquez, Secretaria de Educación de Baja California, en compañía de directivos y académicos de CETYS Universidad y de San Diego University, coorganizadores de esta edición.
“Ya no basta con enseñar las herramientas de la administración, ahora nuestro verdadero desafío y nuestra gran oportunidad es formar líderes, pero líderes no cualquier líder, debemos de tener líderes con visión global, mentes sin fronteras, pero sobre todo muy comprometidos con el impacto social y ambiental. Nuestras escuelas de administración deben ser las pioneras en esta transformación”, señaló la Mtra. Irma en representación del Gobierno del Estado de Baja California.
El 60° Congreso Internacional CLADEA continuó sus actividades en Tijuana hasta el miércoles 1 de octubre, para posteriormente trasladarse a San Diego, California, donde concluirá el próximo viernes 3 de octubre.
Conoce más detalles del programa: https://cladea.org/60-congreso-internacional-cladea/
