DEA va ganando la guerra contra el Cártel de Sinaloa


Washington, DC .- La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) llevó a cabo una operación coordinada a nivel internacional que derivó en la detención de 617 personas y la incautación de más de diez toneladas de drogas asociadas al Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con información difundida por el diario El País, el despliegue tuvo lugar entre el 25 y el 29 de agosto y contó con la colaboración de agencias de distintos países, aunque la DEA no precisó las ubicaciones exactas donde se desarrolló la acción.
El operativo involucró a 23 divisiones dentro del territorio estadounidense y a siete regiones fuera del país. Además de afectar los canales de distribución del cártel, la acción también estuvo dirigida a limitar sus recursos financieros, logísticos y operativos, según se informó. El esfuerzo forma parte de una estrategia de largo alcance para debilitar la estructura de mando de dicha organización criminal.
Entre los decomisos realizados durante la operación se encuentran 480 kilogramos de fentanilo en polvo; 714,707 tabletas falsificadas; 2.2 toneladas de metanfetamina; 7.4 toneladas de cocaína y 16.5 kilogramos de heroína. Además, las autoridades estadounidenses aseguraron más de 11 millones de dólares en efectivo, 420 armas de fuego y bienes cuyo valor supera el millón y medio de dólares.
Terrance Cole, titular de la DEA, declaró que los resultados obtenidos demuestran el compromiso de la DEA con la protección del pueblo estadounidense. También afirmó que cada incautación, cada suma de dinero asegurada y cada arresto representan comunidades resguardadas y vidas preservadas. “La DEA no cederá hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo”, expresó.
Según el informe de la agencia, esta operación responde a un enfoque integral que combina inteligencia, trabajo conjunto con socios internacionales y el uso de todos los recursos disponibles para interrumpir las actividades del grupo delictivo. El organismo reiteró que su objetivo no se limita a capturar a los líderes visibles, sino que también busca desarticular las redes que permiten el funcionamiento global del cártel.
El documento oficial detalla que el Cártel de Sinaloa cuenta con una red de decenas de miles de personas que actúan como miembros, socios y facilitadores en al menos 40 países. Estas células están vinculadas con la producción, tráfico y comercialización de drogas sintéticas que representan un riesgo significativo para la salud pública.
Este despliegue operativo se dio días después del anuncio de un nuevo acuerdo en materia de seguridad entre los gobiernos de México y Estados Unidos. En febrero pasado, el Departamento de Estado norteamericano incluyó al Cártel de Sinaloa, junto con otros cinco grupos mexicanos y dos pandillas sudamericanas, en su lista de organizaciones consideradas como entidades terroristas internacionales.




El director de la DEA también hizo referencia a los resultados obtenidos en el caso de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, exdirigente del cártel, cuya captura y condena fue calificada por la agencia como una “victoria histórica”. Cole señaló que con ese caso se derrumbó la percepción de que los capos del narcotráfico eran inalcanzables. “Cuando me uní a este caso hace años, me dijeron que estábamos persiguiendo fantasmas. Hoy probamos una vez más que nadie está lejos de nuestro alcance”, afirmó.
La agencia subrayó que su labor no es aislada, sino que forma parte de un esfuerzo interinstitucional más amplio encabezado por el gobierno estadounidense. La DEA informó que trabaja en coordinación con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional y otras dependencias federales con el fin de avanzar en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
El operativo realizado en agosto representa una de las acciones más contundentes en lo que va del año contra el Cártel de Sinaloa. La DEA reiteró que continuará desplegando todos los recursos necesarios para limitar la capacidad operativa de esa organización y de otras que han sido clasificadas como amenazas para la seguridad interna de Estados Unidos.
