Inician obra histórica de drenaje en Primo Tapia; después de décadas de espera

136
WhatsApp Image 2025-11-04 at 6.42.27 PM








Ensenada, Baja California.- Después de años de peticiones ciudadanas que parecían caer en el olvido, finalmente la comunidad de Primo Tapia verá cumplido uno de sus mayores anhelos: la introducción del sistema de drenaje.

El anuncio fue hecho por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, durante su primera jornada territorial dentro del marco de su Cuarto Informe de Resultados, donde destacó que esta obra representa el cumplimiento de una promesa hecha a la población desde el inicio de su administración.

“Este fue un compromiso desde que hicimos el censo. A veces es complejo conseguir los recursos, pero cuando se trabaja con honestidad se hacen más cosas”, señaló la mandataria, al enfatizar que su gobierno ha enfocado esfuerzos en reducir la pobreza y mejorar la infraestructura básica en comunidades históricamente marginadas.

La primera etapa del proyecto contempla una inversión de 60 millones de pesos, recursos que permitirán mejorar las condiciones sanitarias y la calidad de vida de cientos de familias que durante décadas han vivido sin un sistema adecuado de drenaje.

Agua asegurada para tres décadas

Durante su visita, Ávila Olmeda también adelantó la construcción de una planta desalinizadora en la zona, obra que calificó como “la más importante del estado”, ya que garantizará el suministro de agua potable para los próximos 30 años en Rosarito y sus alrededores.

“Vamos a seguir trabajando por un Baja California más fuerte que nunca”, afirmó, al destacar que el siguiente año continuará el impulso a proyectos de desarrollo urbano, vialidades, regularización de la tierra y servicios médicos, entre ellos la nueva Unidad Médica del ISSSTE y la séptima Clínica del Bienestar.

Jornada cercana a la gente

La jornada territorial incluyó además la presencia de Caravanas Móviles de Salud y módulos de distintas dependencias estatales, donde se ofrecieron servicios médicos y orientación a la ciudadanía.

En el evento también participaron la alcaldesa de Playas de Rosarito, María del Rocío Adame Muñoz, y funcionarios del gabinete estatal, en una jornada que combinó gestión, atención y esperanza para una comunidad que por fin empieza a ver resultados palpables.