Diputada piden frenar invasiones de casas en Baja California

Ensenada, Baja California.- La invasión de viviendas en Baja California se ha convertido en un problema cada vez más alarmante. Lo que antes eran casos aislados, hoy se multiplica en colonias de Mexicali, Tijuana y otras ciudades, donde grupos de personas ocupan ilegalmente casas ajenas, generando conflictos, daños materiales y hasta situaciones de peligro.
Ante este panorama, la diputada Michelle Tejeda lanzó un llamado urgente a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para crear un grupo interinstitucional que actúe de manera inmediata y coordinada frente a este fenómeno que pone en riesgo el patrimonio y la seguridad de las familias.
“La invasión de viviendas ha crecido de manera preocupante. Ya no es solo un problema de propiedad, sino de seguridad. Hay casos donde incluso se han provocado incendios, como el ocurrido en el fraccionamiento El Prado en Mexicali”, advirtió la legisladora.
Tejeda subrayó que el problema no se limita a una sola ciudad: “En Tijuana también hay miles de viviendas invadidas o en riesgo, y la falta de vigilancia, sumada a la lentitud de los procesos judiciales, agrava la situación”.
Un llamado a la acción
La propuesta, que fue aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado, busca que el grupo esté integrado por la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General del Estado y los ayuntamientos, con el objetivo de diseñar estrategias claras para prevenir y atender las invasiones.
Además, plantea la creación de un mecanismo especial de denuncia ciudadana, accesible y confiable, para que cualquier persona pueda reportar una ocupación ilegal por teléfono, en línea o de manera presencial, con seguimiento y asesoría jurídica.
“Proteger nuestros hogares es proteger nuestras vidas”, concluyó Tejeda, al insistir en que el Estado debe garantizar a cada familia bajacaliforniana el derecho a vivir en un hogar seguro y respetado.




